lunes 20 enero, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

MIRADA GLOBAL: Más mexicanas dicen no a la maternidad

Por. Paty Betaza

@patybetaza

 

Es una tendencia mundial: cada vez más mujeres dicen NO a la maternidad. Y México no es la excepción.

Tras la pandemia de COVID-19 bajó la tasa de fecundidad de las mexicanas entre los 15 y 49 años de edad de 2.07 hijos en 2018 a 1.6 hijos en 2023.

Así lo revela la más reciente Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del INEGI. Y hay otros datos significativos: la reducción de la maternidad fue mayor en mujeres de zonas urbanas que las que viven en zonas rurales.

Otro dato relevante es que se registraron menos embarazos en adolescentes. De 70.6 a 45.2 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 19 años de edad. Una excelente noticia sin duda, es que entre las adolescentes que inician su vida sexual, 66.9 por ciento utilizó algún método anticonceptivo en su primera relación frente al 59.9 por ciento en el 2018.

Detrás de esta disminución de los embarazos -según organizaciones no gubernamentales- podría estar el que más mujeres están inmersas en el mundo laboral y hay mayor conciencia del enorme desafió que representa lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia. Pero además pesa la falta de políticas de apoyo para tener un desarrollo pleno como madre y como mujer integrante de la fuerza laboral.

De acuerdo con un estudio del Banco Mundial ser madres es un factor en muchos casos, incompatible con el trabajo. En pocas palabras o tienen hijos o trabajan.

Hay también la tendencia de que en las generaciones más jóvenes se aprecia más el desarrollo personal y la libertad. Y también hay cada vez más voces que tratan de quitarle la etiqueta romántica de que una mujer alcanza su plenitud cuando es madre.

Muy interesantes los datos de la encuesta del INEGI sobre la Dinámica Demográfica que llevaría, dicen algunos analistas, al envejecimiento poblacional en las próximas décadas. Lo importante es las mujeres se sientan cada vez más libres en su decisión de ser madres o no. Que sea sí, una decisión personal y no cultural, ni machista.

Artículos Relacionados

RETROVISOR: Del tenemos otros datos al México sin estadísticas

Editor Mujeres Mas

CUARTO PISO: Pesadilla americana

Editor Mujeres Mas

DESDE LA IMAGEN: Toscani al muro

Editor Mujeres Mas

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS: Todos necesitamos un remedio

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: Plan México, cohesión para salir adelante

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: La guerra digital de Trump

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.