domingo 13 abril, 2025
Mujer es Más –
SEXTO SENTIDO

SEXTO SENTIDO  El mundo al revés

Por. Adriana Luna

Vivimos el mundo al revés. Ante los altos niveles de impunidad que existen en el país, actuar en los límites de la ética, la honestidad, el derecho y hasta atravesar la línea se ha normalizado. Ahora, hasta señalar corruptelas se vuelve en contra. Por ejemplo, por desmantelar una red de corrupción presuntamente liderada por el sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTE Jalisco) quieren destituir al titular Augusto Valencia.

Con el cambio de administración, comenzó la revisión a la institución para hacer una radiografía de las condiciones que imperaban, pero cuál fue la sorpresa cuando se encontraron muchos procesos no contaban con lineamientos claros, o no se seguían, en especial los relacionados con el trabajo con proveedores externos que ofrecían servicios al interior de los planteles.

En tres meses de revisiones se ha desencadenado un conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Educación Media Superior del CECyTE (STEMS Jalisco) y la nueva administración del CECyTE. Prácticamente todo tiene que ver con este desmantelamiento de la presunta red de corrupción que operaba en los planteles, y donde estarían involucrados los liderazgos del sindicato, según explicó Augusto Valencia.

El funcionario estatal que conoce a la perfección los sistemas de transparencia, pues fue titular del ITEI (Instituto de Transparencia e Información Pública) Jalisco, también encabezó la coordinación en la Oficina de Combate a la Corrupción de la Presidencia Municipal de Guadalajara. Cuando hizo la revisión documental, comenzó a dialogar con los involucrados para conocer sus opiniones, fue cuando se supo que existían acuerdos extraoficiales donde personal del sindicato señalaba quién podía o no participar en la oferta de servicios.

Entre las irregularidades están desde la venta de libros, pines, fotografías, togas, copias, seguros, exámenes de admisión, hasta la abierta extorsión a cafeterías. Además, hay irregularidades en los procesos de fortalecimiento salarial, donde arbitrariamente docentes que habían sido seleccionados para una mejora en sus condiciones de participación en el Colegio fueron hechos a un lado en favor de otros que no habían sido seleccionados, solo por mencionar algunos.

Los involucrados aseguraron que por la nueva administración se implementaron procesos diferentes. Aunque al parecer con algunos problemas y abiertas violaciones al contrato colectivo de trabajo, como la no recepción de pagos de manera sistemática, según lo señaló Guadalupe Íñiguez, secretario general del Sindicato. Algunos han sido despedidos y les han continuado pagando. Mientras que otros que siguen activos laboralmente no han recibido sueldo. Unos sostienen que desaparecieron sus prestaciones federales y les pagan menos un 40 por ciento de lo que por tabulador les corresponde.

Augusto Valencia subrayó que en la institución se está tratando de poner en orden las cosas, y que por años estuvieron en manos de un grupo ajeno a los intereses del Colegio. Todas las decisiones que se han tomado están apegados a derecho y se han presentado las pruebas de las irregularidades señaladas, por lo que “no hay justificación para el paro”.

Al final de cuentas, los alumnos son los que están perdiendo su derecho a la educación. Valencia lamenta que se prefiera causar ese daño a los estudiantes, sólo para que no se eliminen los privilegios de lideres sindicales. Los alumnos reconocen que accedían a los libros, con precios inflados. Hoy que se ha evidenciado lo que sucedía ahí, se ha percibido que el precio ha disminuido. Algo similar ha ocurrido con la compra de seguros institucionales.

Veremos en semanas futuras si se logra exhibir y desarticular la presunta red de corrupción, en beneficio de alumnos y padres de familia. Aunque tampoco hay de perder de vista que en este México al revés, existe el 99% de impunidad.

Artículos Relacionados

SEXTO SENTIDO: El Jalisco de la simulación

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: ¿Cuántos Teuchitlanes más?

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: A repetir la historia

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: ¿Un México opaco?

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: Vicente Fernández, regalo post mortem

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: La primera rectora en la UdeG

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.