sábado 25 enero, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Empresas prefieren pagar sobreprecios que contratar a mujeres: OCDE

México. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los tres peores países para que las mujeres trabajen, ya que muchas empresas prefieren pagar sobreprecios, que emplear al sector femenino, refirió Alexandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Durante el seminario “Mejores Prácticas en Inclusión Laboral se evidenciaron las prácticas discriminatorias en el sector laboral que padecen actualmente las mujeres, pese a diversas acciones en pro de la equidad de género.

Así mismo, la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral en México es solo del 42 por ciento, considerada la más baja en los países que integran la OCDE, aseguró María de la Paz López Barajas, directora General de Autonomía y Empoderamiento para Igualdad Sustantiva del Instituto Nacional de las Mujeres.

Para contrarrestar dichas prácticas discrminatorias, desde el Gobierno federal se ha creado un programa de certificación voluntaria de las empresas que son incluyentes. Actualmente existe un padrón de 320 centros de trabajo certificados que de manera voluntaria respetan el bono demográfico y emplean a jóvenes; el bono de género y no hacen diferencias al contratar mujeres y dan trabajo a personas de la tercera edad y discapacitadas. De éstas, 241 son centros de trabajo del sector público.

Sin embargo, a pesar del bono demográfico, existe discriminación hacia los jóvenes y no se les da empleo; sólo uno de cada diez indígenas que consiguen un empleo en México tienen contrato de trabajo y de estos, solo uno de cada diez recibe prestaciones laborales.

Resulta peor, cuando además de ser mujer, se tiene piel morena, ya que las empresas en su mayoría, siguen privilegiando en la contratación de puestos directivos a personas de piel blanca y a hombres; por lo que quienes tienen tono de piel oscura tendrán menores oportunidades de ascender a cargos de toma de decisión.

Artículos Relacionados

Influencer “Fofo” Márquez es declarado culpable de tentativa de feminicidio

Editor Mujeres Mas

Saxofonista María Elena Ríos denuncia que Juan Vera no está hospitalizado

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial es “absurda”

Editor Mujeres Mas

Inician detenciones de indocumentados en EU; suman más de 500

Editor Mujeres Mas

Juez frena orden de Trump de acabar con ciudadanía por nacimiento

Editor Mujeres Mas

CDMX, la primera entidad en otorgar pensión a hombres de 60 a 64 años

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.