lunes 28 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD Sin categoría

Presentan libro sobre ciencias con enfoque de género

Redacción / La Unesco en México y la Fundación Siemens Stiftung presentaron la publicación “Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género”, un libro que reúne reflexiones, testimonios y propuestas de más de 60 mujeres y niñas destacadas en la ciencia y expertas en perspectiva de género, pedagogía y divulgación científica para impulsar la enseñanza de estas disciplinas desde la más temprana edad.

Las 214 páginas es resultado del trabajo realizado en el “Foro Consultivo Internacional: Enseñanza de las Ciencias en Preescolar con Enfoque de Género” realizado en el Museo Internacional del Barroco en la ciudad de Puebla, a finales de febrero y principios de marzo del presente año.

Nuria Sanz, directora y representante de la Oficina de la Unesco en México, señaló durante la presentación de la publicación, algunos datos de informes de la organización que indican que la participación promedio de las mujeres en la enseñanza medio superior sobre temas educativos supera 68 por ciento, pero sólo 25 por ciento lo hace en ingeniería, producción y construcción.

Esta disparidad limita el acceso de las mujeres a profesiones clave:

“Los estereotipos en los roles de género y las expectativas tanto en la escuela como en casa explican esta segregación educativa y laboral”, sostuvo Sanz.

Indicó que en las últimas décadas se han lanzado iniciativas para que las jóvenes y mujeres se interesen en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) con el objetivo de estimular competencias e iniciativas innovadoras e interdisciplinarias.

Así mismo, enfatizó que Latinoamérica sigue siendo un lugar donde no sólo hay que apoyar este tipo de iniciativas sino ampliar la velocidad de un modo considerable.

“A través de la educación se puede garantizar una eliminación de la pobreza, una mejora en las condiciones de salud. La educación es el gran derecho habilitador para que las tendencias a las mejores sociedades se conviertan en realidades”, precisó la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Artículos Relacionados

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Editor Mujeres Mas

Más de la mitad de la comunidad estudiantil de la UNAM está becado

Editor Mujeres Mas

VIDEO Así fue el rito del cierre del féretro del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

150 mil fieles han despedido al Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Suspenden la Contingencia Ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Jalisco

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.