Frente frío número 11 provocará lluvias en gran parte del país - Mujer es Más -

Frente frío número 11 provocará lluvias en gran parte del país

Se esperan lluvias torrenciales en regiones de Chiapas y Tabasco; intensas en sitios de Oaxaca y el sur de Veracruz; muy fuertes en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; fuertes en localidades de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, debido al frente frío número 11, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, canales de baja presión y al ingreso de humedad del Océano Pacífico.

Las lluvias de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

A su vez, la tormenta invernal, que se localizará sobre la Mesa del Norte, aunado al ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, propiciará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en cimas con una elevación superior a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, localizadas en el centro y el oriente del país, como el Cofre de Perote, La Malinche, el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Pico de Orizaba y Sierra Negra.

Prevalece el evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec; oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Tabasco y Veracruz, así como en el Golfo de Tehuantepec, además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en costas de Tamaulipas.

En Baja California y Sonora, se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Zacatecas.

Asimismo, se pronostica que, la masa de aire polar asociada al frente mantendrá el ambiente muy frío en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, con temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, el pronóstico indica temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Guerrero, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.

En el Valle de México, se espera por la mañana cielo nublado con lluvias y lloviznas intermitentes y ambiente frío con nieblas en zonas altas; por la tarde, cielo nublado. Se prevé la posibilidad de caída de aguanieve y/o nieve en cimas montañosas superiores a los cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar, como el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Habrá viento del sur de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 50 km/h. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 grados; para Toluca, Estado de México, se espera una mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados.

 

Related posts

Suspenden la Contingencia Ambiental en la ZMVM; el 2 de junio no aplicarán restricciones

FIFA amplía derechos de maternidad y salud menstrual a jugadoras y entrenadoras

Activan la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México