Empresario Iñigo Arenas murió por "asfixia mecánica por sofocación inducida": FGJEM - Mujer es Más -

Empresario Iñigo Arenas murió por “asfixia mecánica por sofocación inducida”: FGJEM

La causa de la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz fue “asfixia mecánica por sofocación inducida”, a través de sustancias suministradas en las bebidas, determinó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

A través de un comunicado, la Fiscalía refirió: “El resultado del Protocolo de Necropsia concatenado con el resto de los registros de investigación concluye que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por sofocación inducida en su modalidad de oclusión de vías respiratorias por contenido gástrico con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada, que limitaron su conciencia, funciones motoras y que en grado de probabilidad habría propiciado su deceso”. 

Lo anterior derivó en un cateo en el bar Black Royce de Naucalpanm en el que se hallaron pastillas y sobres con cocaína; recipientes para aplicación de gotas, cuyo contenido está siendo objeto de análisis químico; así como equipo de grabación y diversos documentos relacionados con la operación del lugar.

De igual manera, la Fiscalía cumplimentó seis órdenes de aprehensión en contra de empleados del bar, cuatro de ellas mujeres y dos hombres, por su probable intervención en los hechos relacionados con la muerte del empresario de 41 años, el pasado 6 de agosto.

De acuerdo a los indicios recabados a través de diversos actos de investigación realizados por la Fiscalía mexiquense, la noche del sábado 5 de agosto, la víctima acudió a un establecimiento en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX, del cual salió durante la madrugada del domingo 6 de agosto. Horas más tarde, familiares de la víctima, reportaron su desaparición ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la cual emitió la Cédula de Búsqueda.

¿Cómo sucedieron los hechos?

En seguimiento a la investigación, tal como se aprecia en imágenes de las cámaras de videovigilancia obtenidas a partir de diligencias realizadas y entrevistas hechas a testigos, se logró establecer que la víctima abordó un vehículo de transporte público con cromáticas de la Ciudad de México A-5915-M, a las 03:00 horas del 6 de agosto, en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX, para arribar minutos más tarde al bar Black Royce, en el municipio de Naucalpan.

“Se estableció que al ingresar al inmueble, Iñigo Arenas fue situado en un área de la planta baja, en donde estuvo acompañado por cuatro empleadas del lugar, identificadas como Aritzi Abril “N”, Ana Karen “N”, Cecilia “N” y Ana Karen “N N”, quienes ordenaron diversas bebidas y aparentemente le suministraron sustancias a la víctima, cuya composición fue motivo de peritaje y forma parte de la teoría del caso de la Fiscalía”, refiere el comunicado.

Posteriormente, a las 04:59 horas estas mismas mujeres, junto con Eduardo “N”, capitán de meseros del lugar y otra persona aún por identificar, lo habrían persuadido de subir a un área identificada como “VIP” en la planta alta, accediendo la víctima; por ello al llegar a este sitio acompañado por dos masculinos y cuatro femeninas, le expendieron cuatro botellas de bebidas, con un valor de 10 mil pesos cada una; por lo que, a las 05:07 horas, la cajera del lugar ingresó a esa área para realizar el cobro de 40 mil pesos con cargo a una tarjeta bancaria de la víctima.

Luego del cobro, la víctima permaneció con las cuatro mujeres en dicha área y una vez transcurridos aproximadamente 40 minutos, una de las femeninas dijo al encargado de seguridad, identificado como Carlos Daniel “N”, que la víctima “se siente mal y se puso morado”, por lo que, al notificar esta circunstancia, personal del establecimiento “le practica RCP”.

De acuerdo con los testigos, en el lugar de los hechos se refirió “nuevamente el cliente se puso mal”, por lo que ante esta situación llamaron a los servicios de emergencia y lo trasladaron a otra área del local junto a la salida de emergencia, lugar donde se realizó el levantamiento del cuerpo.

Related posts

Suspenden la Contingencia Ambiental en la ZMVM; el 2 de junio no aplicarán restricciones

FIFA amplía derechos de maternidad y salud menstrual a jugadoras y entrenadoras

Activan la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México