Tren México-Toluca iniciará operaciones el 14 de septiembre en cuatro estaciones - Mujer es Más -

Tren México-Toluca iniciará operaciones el 14 de septiembre en cuatro estaciones

Captura de video.

El Tren Interurbano México-Toluca comenzará a operar a partir del 14 de septiembre en una primera etapa con cuatro estaciones del Estado de México: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, anunció el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

Este tramo tiene una longitud de 20 kilómetrosque se recorrerán en 16 minutos; el horario inicial de servicio será de 6:00 a 23:00 horas. En las madrugadas continuarán los ensayos de otros materiales rodantes y del trazo completo.

Las pruebas preoperativas contemplan cuatro trenes que registran buen desempeño con peso y a la velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

El titular de Banobras detalló que el Tren Interurbano México-Toluca estará integrado por 20 trenes eléctricos de última generación con capacidad para 719 pasajeros; tendrá 58 kilómetros de vía doble electrificada, mientras que el 86 por ciento del tramo está compuesto por viaductos.

El Tren Interurbano México-Toluca comenzará a operar a partir del 14 de septiembre en una primera etapa con cuatro estaciones del Estado de México: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma, anunció el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.

Con el propósito de lograr la construcción de obra civil, se conformaron cinco tramos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está a cargo del 1, 2, 4 y 5. El 3 quedó bajo el gobierno de la Ciudad de México.

Los tramos 1 y 2, que abarcan 41 kilómetros, se encuentran terminados. El tramo 5, que corresponde a la edificación de talleres y cocheras, está concluido. Se trabaja en la integración de los sistemas pertenecientes al tramo 4, que comprende la vía catenaria, subestaciones, material rodante y el equipamiento de los talleres; cuenta con un avance del 70 por ciento.

Dentro del tramo 3, la SICT desarrolla tres obras relevantes: un viaducto atirantado de 519 metros con el propósito de proteger la zona de afloramiento y captaciones del manantial Santa Fe, un doble voladizo de 192 metros y la estación Vasco de Quiroga de 208 metros de longitud para brindar atención a los vecinos de Santa Fe, a los visitantes de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, así como a estudiantes y maestros de la Universidad de la Salud.

Related posts

Aprueba Comisión que agresor desocupe domicilio para garantizar seguridad de víctimas

Legislativo buscará la mejor forma de resolver la jornada laboral de 40 horas: Monreal

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc