Ómicron, la nueva variante de la COVID-19 que podría ser potencialmente contagiosa - Mujer es Más -

Ómicron, la nueva variante de la COVID-19 que podría ser potencialmente contagiosa

Imagen. SCIENCE PHOTO LIBRARY

La nueva variante B.1.1.529 del COVID-19, detectada en Sudáfrica, fue clasificada este viernes como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nombrada como “ómicron”.

En la reunión celebrada este viernes, el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 de la OMS calificó esta variante como “de preocupación”, ya que “presenta un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”.

La variante B.1.1.529 fue notificada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021.

Por su parte, Bélgica anunció hoy que era el primer país europeo que había detectado un caso de la nueva variante; mientras que varios países ya cancelaron o restringieron los vuelos procedentes del sur de África.

La OMS define una variante “de preocupación” cuando se ha demostrado que está asociada a uno o más de los siguientes cambios: aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial en la epidemiología de covid-19; aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad; o disminución de la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de las pruebas diagnósticas, las vacunas y los tratamientos disponibles.

La identificación de esta nueva variante del COVID-19, potencialmente muy contagiosa y con múltiples mutaciones, se anunció el jueves en Sudáfrica. Se ha detectado un caso en Hong Kong, otro en Israel en una persona que regresaba de Malaui y otro en Bélgica.

 

Agencias

 

Related posts

Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio

México, primer lugar en muertes por sarampión en América

XXVII Premio Antonio García Cubas rompe récord de convocatoria