Otorga INFONACOT a la CDMX más de 533 mil créditos - Mujer es Más -

Otorga INFONACOT a la CDMX más de 533 mil créditos

México. Durante los últimos cinco años, la Ciudad de México se ha convertido en la entidad número uno en otorgamiento de créditos FONACOT, toda vez que de 2012 a la fecha más de 533 mil trabajadores formales capitalinos han obtenido financiamiento del Instituto, por 10 mil 87 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el Director General del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, César Alberto Martínez Baranda, al inaugurar una nueva sucursal del organismo desconcentrado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la Delegación Cuauhtémoc, en la capital.

Con esta nueva oficina, informó Martínez Baranda, se acercan la infraestructura y los servicios de financiamiento del Instituto a un mayor número de trabajadores formales de las colonias Centro.

Con el trabajo de promoción del crédito y de afiliación realizado en las sucursales ubicadas en diversas zonas de la Ciudad de México, se ha afiliado al Instituto a más de 41 mil 800 centros de trabajo, detalló el funcionario.

Para aumentar el otorgamiento de créditos se han ampliado los horarios de atención al público y diversas sucursales abren sábados y domingos, se han modernizado procesos operativos, como el Sistema Integral de Originación de Crédito, con todo lo cual se ha incrementado la productividad de los analistas al pasar de 6 a 9 créditos otorgados en promedio diario.

De igual manera se redujo el tiempo de autorización de los créditos, que pasó de una hora 40 minutos a sólo 20 minutos. Posterior a la aprobación, el trabajador puede contar con los recursos solicitados en un lapso no mayor de 48 horas.

Precisó que al cierre del primer semestre del año la proporción de trabajadores con créditos nuevos y recurrentes, fue de 65 por ciento de trabajadores nuevos con crédito y 35 por ciento de trabajadores que han renovado en diversas ocasiones su línea crediticia.

Asimismo, reveló que, gracias a la eficaz recuperación de cartera, el Instituto FONACOT ha podido financiar, con recursos propios, hasta un 70 por ciento de los créditos que otorga. Entre diciembre de 2012 y el mes de julio de 2018, la institución ha cobrado más de 94 mil millones de pesos, lo que representa 2.6 veces más de lo recuperado en el mismo lapso de la administración anterior.

Related posts

INE implementa acciones para erradicar violencia política de género en elecciones

Jóvenes podrían definir elecciones del 2 de junio

Gabinete de Seguridad garantiza a magistrados del TEPJF paz y tranquilidad el 2 de junio