«LA HOGUERA DE LAS VANIDADES»: La Cuaresma y los 10 mandamientos políticos - Mujer es Más -

«LA HOGUERA DE LAS VANIDADES»: La Cuaresma y los 10 mandamientos políticos

En la pesca política se vale hasta rehacer mandamientos. 

Los políticos mexicanos, aun los que públicamente se han presentado como cristianos y católicos abiertamente, como son los integrantes del Partido Acción Nacional, parecen no recordar que la Cuaresma es un periodo reservado para la reflexión, la conversión espiritual, espacio de tiempo en donde los cristianos buscan reunirse en oración y penitencia para preparar su espíritu.

 

Aproximadamente 200 años después del nacimiento de Cristo, los devotos comenzaron a preparar la fiesta de Pascua, con tres días de oración, meditación y ayuno. Alrededor del año 350 d.C., la Iglesia aumentó el tiempo a cuarenta días y así surgió la Cuaresma.

 

Al contrario de este tiempo de paz y reflexión, varios suspirantes a colarse en el 2018  y/o a incluir a alguno de los suyos en la pesca política, parecen más interesados en pasar por alto los preceptos cristianos y hasta los 10 mandamientos para imponer sus propios intereses. 

 

Pecadores sin arrepentimiento, Felipe Calderón y Miguel Ángel Yunes se enfrascan en sendas ofensivas contra  el puntero en las encuestas para la elección del 2018, Andrés Manuel López Obrador, con el único objetivo de frenar su carrera ascendente,  y lucen poco interesados en registrar que el  miércoles de Ceniza además de marcar el inicio de la Cuaresma, es un día para recordar el fin de la propia mortalidad –podría ser en este caso política–, ya que si Felipe no logra imponer a su esposa Margarita Calderón como la candidata de su partido, por más idas al súper y disfraces de magnánimos generosos donadores y de subidas al ring con el único fin de lograr publicidad –o un poco de perdón ciudadano–, la revelación será como la aparecida en el  libro Génesis: “Acuérdate, hombre, de que eres polvo y en polvo te has de convertir”.

 

Lo anterior, a su vez recuerda a los fieles su condición de pecadores y la realidad de la muerte, en este caso política, o por lo menos disminución de su poder político y partidista. 

 

Los veracruzanos se preguntan un día sí y el otro también ¿por qué para el responsable del gobierno estatal parece más importante un enfrentamiento con AMLO y las cajotas y diarios en bodegas como su principal eje de gobierno y no lo que sus paisanos piden a gritos: seguridad, tranquilidad y un poco de paz en sus calles? 

 

¿Habrá un Moisés que así como liberó a los egipcios, libere a los mexicanos y haga olvidar también este tipo de plagas?:

 

Políticos corruptos y Partidos  depredadores, candidatos Independientes fake (De a Mentiras), Narcotráfico, Inseguridad, Gasolinazos, Entreguismo y docilidad con Trump y EUA, Crisis económica e Inflación, Caída del peso frente al dólar, Alza de precio de la  energía eléctrica, Alza del precio del gas.  

 

Cartelera de Cuaresma basada en Moisés y los 10 mandamientos:

 

1.            Amarás  a México sobre todas las cosas

2.            No usarás el nombre de México en vano

3.            Santificarás la historia, las tradiciones mexicanas y la paz social

4.            Honrarás tu cargo y/o encomienda en el gobierno y/o a tus electores 

5.            No matarás y no permitirás que maten mexicanos

6.            No cometerás actos corruptos

7.            No robarás

8.            No darás falsas versiones, ni mentirás a tus gobernados

9.            No consentirás agresiones a México ni a sus habitantes

10.          No codiciarás las encuestas ajenas. 

 

 

Paloma Ruiz. Comunicóloga por la UNAM, con especialidad en Marketing por la Universidad de Berkeley. Ha combinado a lo largo de su vida profesional el análisis político en diversos medios de comunicación nacionales e internacionales, con el diseño de estrategias de comunicación y las relaciones públicas. Amante del mar y el buceo.  

 

 

 

Related posts

Seis de cada 10 niños menores de cinco años son sometidos a disciplina violenta en casa

Tras 18 años, hallan restos humanos en mina Pasta de Conchos

En aumento el trabajo infantil en México; 3.7 millones de ninas y niños tienen una actividad