Mujeres mexicanas, el sector más vulnerable en pensiones - Mujer es Más -

Mujeres mexicanas, el sector más vulnerable en pensiones

Abandonan sus empleos por dedicarse al hogar.

De acuerdo con los resultados del Módulo de Trayectorias Laborales 2015, elaborado entre la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mujeres cuentan con algunas desventajas laborales respecto a los hombres. 

El presidente de la Consar, Carlos Ramírez, ejemplificó que las mujeres inician a laborar a mayor edad, en promedio casi tres años después que los hombres; tienen además trabajos menos calificados y cuentan con niveles educativos menores. Su duración en el empleo es menor y con sus ingresos sucede lo mismo. Un número importante de ellas abandonan sus empleos por dedicarse al hogar.        

El Módulo arroja que en México sólo tres de cada 10 jóvenes cuenta con seguridad social; además, el 66% de los jóvenes en su primer empleo carecen de ella. Esta situación genera que deben realizarse mayores esfuerzos para afiliar a la población al SAR desde los primeros trabajos.

 

Related posts

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos