miércoles 16 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Por primera vez desde su creación, la Secretaría de las Mujeres encabezó el Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (SNIHM), en su sesión trigésima quinta, con la participación de 30 dependencias del Estado mexicano; lo que convierte a la Administración Pública en un robusto aparato para alcanzar la igualdad sustantiva.

Durante su mensaje inaugural, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, compartió su visión de que el Sistema sea un gran espacio de coordinación, colaboración y trabajo conjunto al servicio de la igualdad.

Tras recordar las reformas constitucionales y legales realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria señaló que si bien somos iguales hombres y mujeres, hay un reconocimiento a que la desigualdad hacia las mujeres ha sido histórica y que los esfuerzos que se tienen que hacer todavía son dobles o triples.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, Elvira Concheiro Bórquez, apuntó: “somos las encargadas de que las reformas constitucionales en materia de Igualdad Sustantiva no queden como letra muerta, sino que construyamos algo que las mujeres de nuestro país noten, que esas modificaciones tienen un sentido”.

Para ello, explicó, es necesario crear las condiciones materiales de la igualdad: “cada acción que hacemos, cada Programa de Bienestar, cada escuela, cada clínica está abonando a modificar esas condiciones materiales que acentuaron la desigualdad”.

Entre los principales acuerdos de la Sesión destaca el compromiso de las dependencias participantes en el Sistema para difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres con sus poblaciones objetivo.

¿Qué es el Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres?

El Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres tiene su fundamento en los artículos 18 y 23 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (LGIMH) y busca que las dependencias del Gobierno de México se articulen para dar cumplimiento a la Política Nacional en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Las próximas sesiones del Sistema están previstas para realizarse en septiembre y diciembre de 2025.

 

Artículos Relacionados

INE va por credencial para votar digital

Editor Mujeres Mas

Aranceles de EEUU tienen motivaciones económicas y políticas: Monreal

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a distribuir el trabajo del hogar entre hombres y mujeres

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta expresa desacuerdo por arancel al tomate; apoyarán a productores

Editor Mujeres Mas

¿Cuáles serán las afectaciones por arancel del 17% al tomate?

Editor Mujeres Mas

Infancias que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Brugada

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.