jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Congreso de Michoacán sí puede nombrar a contralores de poderes judiciales, avala la SCJN

 

México.– En un intenso debate, la mayoría de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron que el Congreso del Estado de Michoacán está facultado para nombrar y/o ratificar al contralor interno del Tribunal Superior de Justicia de dicha entidad federativa.

Por mayoría de siete votos, el Pleno de la Corte estableció que la ratificación del titular del órgano interno de Control del Poder Judicial local por parte del Congreso, no vulnera los principios de autonomía e independencia judicial establecidos en la Constitución Federal, pues las entidades federativas gozan de libertad configurativa al respecto.

En la votación de minoría, el Ministro Presidente Arturo Zaldívar y la Ministra Yasmín Esquivel, argumentaron que el nombramiento o ratificación del contralor por parte del poder legislativo estatal sí viola la autonomía e independencia de los poderes judiciales de los Estados, y que se trata de una intromisión de un poder en otro poder formalmente constituido, e incluso su subordinación.

Por su parte, el Ministro Presidente sostuvo que se puede producir una intromisión, subordinación o dependencia del Poder Judicial Estatal, pues inciden en la actividad propia de la judicatura; además, su labor requiere de garantías institucionales máximas que aseguren su independencia y autonomía, y que destierren la posibilidad de influencia de los otros Poderes locales.

Desde el punto de vista de la Ministra Esquivel Mossa, esta facultad del Congreso vulnera los 3 principios esenciales en la división de poderes: no intromisión, no dependencia, y no subordinación; porque el Poder Judicial local queda a expensas de lo que una votación al interior del Congreso decida sobre el contralor, cuyas tareas se insertan dentro de labores de administración y vigilancia que le corresponden al propio Consejo de la Judicatura local.

 

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.