jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Cada 32 horas asesinan a una mujer en Argentina

 

NTX / Buenos Aires.Durante los primeros 10 meses de este año ya hubo 225 femicidios en Argentina, lo que significa que cada 32 horas una mujer es asesinada en el país sudamericano, denunció la organización Casa del Encuentro.

Esta asociación civil, que fue pionera al comenzar a registrar femicidios hace una década, presentó un informe que precisó que la mayoría de los asesinatos (200 de 225) fueron cometidos por parejas o exparejas de la víctima, familiares o conocidos.

Además, el mayor número de femicidios se registra en los hogares de las víctimas, y arrastran, a su vez, un daño colateral, ya que las 225 mujeres asesinadas este año dejaron a 250 niños y niñas huérfanos.

La desconfianza en las instituciones y la ausencia del Estado sigue siendo un agravante de estos casos, ya que sólo 16 de las víctimas había hecho una denuncia previa ante la Justicia por maltratos o amenazas.

De acuerdo con el informe, las mujeres murieron baleadas, estranguladas, ahorcadas, asfixiadas, degolladas, golpeadas, apuñaladas, descuartizadas, incineradas o por ataques con hachas y machetes.

Además, el 10 por ciento de las 225 víctimas fueron abusadas sexualmente antes de ser asesinadas y el 35 por ciento eran menores de edad, lo que implica que una vez por semana matan a una niña o adolescente.

Este informe incorporó una novedad, ya que por primera vez clasificó como “femicidio estatal” las muertes de mujeres en abortos clandestinos.

La nueva categoría es resultado de la lucha que llevó a cabo el movimiento de mujeres de Argentina y que estuvo a punto de lograr que este año se legalizara la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina.

Desde que Casa del Encuentro comenzó a elaborar estos informes, aquí han sido asesinadas dos mil 904 mujeres sin que la tendencia anual haya logrado bajar a pesar de las exigencias para que el Estado aplique políticas de prevención.

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.