viernes 04 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Megacorte de agua en la CDMX, todo lo que tienes que saber

 

México.– Durante los tres días que se llevará a cabo uno de los recortes de agua más importantes en la Ciudad de México, los habitantes de las 480 colonias que resultarán afectadas por los trabajos en el Sistema Cutzamala, deben tomar medidas preventivas antes y durante los días de la contingencia.

Recuerda que el corte total sólo se realizará en dos de las 13 alcaldías afectadas: Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo; mientras que el parcial en las 11 demarcaciones restantes.

Recomendaciones:

  • Antes del corte total o parcial que habrá en 13 alcaldías se recomienda: Almacenamiento del líquido, esto es, llenar cisternas, tinacos y recipientes de gran capacidad.
  • Ahorro: Durante la contingencia procurar no lavar ropa, autos o patios, ni regar jardines; utilizar la menor cantidad de utensilios de cocina y evitar el uso de la regadera.
  • Aprovechamiento: Reutilizar el agua para escusados.

En los días del recorte, es necesario que los capitalinos conozcan lo siguiente:

A las 05:00 horas del 31 de octubre comenzará el paro del Sistema Cutzamala al ciento por ciento, sin embargo, se alcanzarán a llenar tanques y se dará servicio algunas horas.

El 1 de noviembre, será notable la falta del líquido en 45 por ciento de la Ciudad de México, pero en los hogares y las escuelas, edificios, hospitales, deberán tener agua almacenada.

El 2 y 3 de noviembre, por ser días no laborables, se buscará garantizar el servicio a hospitales, reclusorios, asilos y peatones, y que las escuelas tengan llenos sus depósitos para el lunes 5 de noviembre y se abastecerán las colonias críticas.

En el transcurso de la mañana del sábado 3 de noviembre se restablecerá el Cutzamala, por lo que se espera llenar tanques y tuberías de redes primarias entre sábado y domingo a fin de dar servicio desde el lunes de manera parcial con horario y presión limitadas.

Para el 5 y 6 de noviembre, se brindará el servicio con horarios reducidos, mejorará la presión y los horarios cada día.

De acuerdo con la Conagua, el 7 de noviembre, se esperaría tener estabilizada la mayor parte de la red, sin embargo, se mantendrá el apoyo de pipas a colonias donde la situación sea crítica.

En 2016, la Comisión Nacional del Agua puso en marcha la campaña de Cultura del Agua, Por un México con Agua, en el marco del Programa Nacional Hídrico 2014-2018, que tiene como propósito contribuir en la formación de una cultura del líquido.

Artículos Relacionados

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Falleció la buscadora Teresa González Trujillo, tras intento e secuestro

Editor Mujeres Mas

Estos autos no circulan el 2 abril por contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas

Buscadora de Jalisco se “debate entre la vida y la muerte”, tras intento de secuestro

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.