domingo 22 junio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Mujeres empoderan el campo mexicano

Redacción / Agricultoras, ganaderas, comerciantes, cocineras y empresarias son actividades relevantes de las mujeres en el sector agrícola; consolidar su participación resulta trascendental para impulsar el desarrollo del país y cada día contar con productos frescos como vegetales, frutas, carnes y pescados en nuestra mesa.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se estima que a nivel nacional 703 mil mujeres laboran en el campo, de las cuales, el 83.2 por ciento se dedica a la agricultura, 13.5 por ciento a la ganadería, 1.5 por ciento pesca y 1.8 por ciento en otras relacionadas al sector.

Su aportación es vital y el reto es mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, priorizando las políticas de desarrollo que se centren en el real empoderamiento de las mujeres agricultoras de zonas rurales para compartir la prosperidad de forma equitativa.

Para fortalecer su participación, la SAGARPA enfoca acciones al mejoramiento de las actividades de las mujeres, a través de la entrega de incentivos y capacitación constante. Por lo que, en 2016 se benefició, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a 60 mil mujeres rurales en perspectiva de género.

Además, la dependencia informó que se incorporó a 144 mil 279 ganaderas de bajos ingresos, principalmente de los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, México, Chihuahua, Guerrero, Tabasco y Michoacán, a un esquema de aseguramiento, de tal forma que el 89 por ciento de las mujeres inscritas en el Padrón Ganadero Nacional están respaldadas con un seguro.

Las entidades con mayor participación de mujeres en las actividades agropecuarias son Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala, Morelos, Tamaulipas, Baja California Sur y Zacatecas, entre otros.

En tanto, los estados que destacan por mujeres titulares de las parcelas de cultivo o unidades de producción pecuaria son Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Puebla, Durango, Sonora, Tabasco, Ciudad de México y Baja California.

De las 4.8 millones de unidades productivas en el medio rural, que incluyen centros de producción agrícola, ganadera y acuícola y pesquera, el 21.2 por ciento, que significan aproximadamente un millón de unidades,  están bajo la responsabilidad de las mujeres.

En este sentido, José Calzada Rovirosa, titular de la SAGARPA, reconoció a las mujeres  como el pilar del desarrollo del campo nacional, por lo que en esta administración se han brindado apoyos históricos a este sector en la búsqueda de la igualdad de oportunidades y el mejoramiento de la economía del país.

Artículos Relacionados

‘México en Perspectiva’: jóvenes que piensan, dialogan y actúan por el futuro económico del país

Editor Mujeres Mas

Presidenta confirma un menor fallecido por el paso del huracán Erick

Editor Mujeres Mas

Huracán “Erick” se degrada a categoría 1; se localiza en tierra sobre Guerrero

Editor Mujeres Mas

“Erick” se intensifica a categoría 4; Presidenta pide mantener la calma

Editor Mujeres Mas

“Erick” ya es categoría 3, podría tocar tierra como categoría 4 en Oaxaca y Guerrero

Editor Mujeres Mas

“Erick” se intensifica a huracán categoría 1; afectará Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.