jueves 30 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

Minuto de silencio en Cámara de Diputados por Guatemala

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del incendio en el albergue “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”, del municipio San José Pinula, en Guatemala, ocurrido el pasado 8 de marzo donde fallecieron por lo menos 40 adolescentes, entre 14 y 17 años de edad.

En la sesión, la presidenta de la Cámara de Diputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez (PAN), solicitó ponerse de pie para rendir homenaje a las víctimas del albergue para menores, derivado de un acto de protesta en el Día Internacional de la Mujer, por abusos sexuales y físicos sufridos.

Desde su curul, la presidenta de la Comisión Especial Contra la Trata de Personas, diputada Julieta Fernández Márquez (PRI), se manifestó por condenar y externar consternación e indignación por la tragedia humana que ocurrió el 8 de marzo en Guatemala, pues eran más de 40 niñas y adolescentes en dicho albergue; las menores fueron encerradas y perdieron la vida quemadas.

Indicó que se habían denunciado casos de trata de personas a nivel internacional, por lo que pidió “la solidaridad de este Congreso para estas niñas; hay 13 que están perdiendo su vida, un minuto de silencio y solidaridad a estas niñas en Guatemala”, agregó.

Artículos Relacionados

Son 80 los menores rescatados de albergue Casa de las Mercedes; hay un detenido

Editor Mujeres Mas

En UNAM las diferencias se escuchan con respeto y consensos se construyen con inteligencia colectiva: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Exhortan a seguir construyendo una UNAM cada vez más libre y democrática

Editor Mujeres Mas

¡Alista tus disfraz! Este sábado es el Paseo Nocturno de Día de Muertos

Editor Mujeres Mas

UNAM, lista para colaborar en las tareas de apoyo y reconstrucción de entidades afectadas por inundaciones: Lomelí Vanegas

Editor Mujeres Mas

Se realiza con éxito la ‘Rodada con Causa: Pongamos fin a la Polio’

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.