Por. Cristina Ortega El pasado 2 de febrero, la Secretaría de Educación Pública anunció que buscaría quitar palabras “neoliberales” de los libros de texto, siendo
La transformación de México sólo será posible, si junto a las políticas públicas trabajamos desde la educación y la cultura, desde una escuela mexicana moderna,
En México, siete de cada 10 niños y adolescentes sí quieren regresar a clases presenciales, arrojó la Consulta #CaminitodelaEscuela, realizada por la Comisión de Derechos
El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Conalep, en México, firmaron una alianza para implementar su programa
Por. Nashieli Ramírez Hernández y Julieta Martínez Oyarzún La Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño de la Organización Mundial de la Salud (PMNCH, por
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, informó que 24 mil 406 planteles de educación básica, media superior y superior ya regresaron a clases presenciales. En Aguascalientes,
Por. Boris Berenzon Gorn “La desigualdad de los derechos es precisamente la condición para que haya derechos en general.” Friedrich Nietzsche Hemos vivido lo