En su conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que mañana martes recibirá en Palacio Nacional a su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, con quien sostendrá una reunión privada para abordar temas de actualidad de América Latina y el Caribe.
“La recibimos con una visita formal de nación a nación de estado a estado, hacemos la celebración, se tocan los dos himnos y después tendremos una reunión privada”, dijo.
- La jefa del Ejecutivo Federal advirtió que si el gobierno de Perú decide hacer una intervención en la Embajada de México en ese país para detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en dicho recinto diplomático, estaría violando leyes internacionales.
“Violaría todas las leyes internacionales. El asunto es si se comete una irregularidad internacional, una violación a la soberanía. Entonces, podemos tener diferencias, pero siempre en el marco de la ley internacional”, acotó.
La mandataria, destacó que Betssy Chávez tiene el derecho de asilo reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos. “Es un derecho de asilo dentro del marco de las relaciones internacionales y sus leyes, y la vulneración sería muy grave”.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo consideró que México siempre está abierto al diálogo.
“Siempre se pueden tener diferencias y se opina. Ellos tomaron la decisión de romper las relaciones con México, pero una intervención en la embajada pues estaría fuera de toda norma”.
- Al calificarla como una “mujer extraordinaria”, la presidenta Claudia Sheinbaum dio detalles sobre su reunión con la actriz mexicana, Salma Hayerk, el día de ayer en el Puerto de Veracruz.
“Que mujer tan extraordinaria, me cayó re bien”, refirió al revelar que se la presentó la gobernadora Rocío Nahle.
La presidenta destacó que Hayek quiere mucho a México y con películas como la de Frida, proyectó a México a nivel mundial y lo hará de igual forma con el film que se encuentra rodando en Veracruz, del cual no pudo da detalles.
“Ella ahora está dirigiendo, escribiendo, produciendo una película. Es una mujer que quiere mucho a México y a su estado, a Veracruz”, agregó.
“Creemos que la película que va a hacer, que nos contó algo pero no lo puedo contar porque es algo privado, también sea un… más allá de la propia película, como se ven escenas de Veracruz y de México, que también coloque a México en el mundo entero”, dijo.
Asimismo, señaló que analizará incentivos al cine mexicano, a petición de la misma Salma Hayek, para impulsar a la industria cinematográfica.
“Me lo planteó ella que era importante y quedamos de que lo íbamos a platicar para ver qué se podía … ella planteaba que a lo mejor debería de haber incentivos para promover la industria cinematográfica” dijo.
- La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a quienes marcharán este 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para que lo hagan de manera pacífica.
En este sentido, adelantó que este martes, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentará un programa para la protección de las mujeres en el marco de la conferencia matutina.
- La primera mandataria negó que su gobierno haya influido en el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, tras las versiones que señalan presuntos “acuerdos” del padre de Boch, quien trabaja como directivo en Pemex, con los miembros del jurado de dicho certamen de belleza.
“Evidentemente no, es falso, pero además no hay que hacer caso de esas cosas.
“Y además nuestra felicitación a la joven que con el certamen, ya lo dije, más allá de las críticas que pueda o de los cuestionamientos que pueda haber a certámenes de este tipo, ella, además de tener su mérito, siempre levantó la voz en un momento en donde trataron de de minimizarla y eso tiene mucho mérito, mucho mérito”, refirió.
- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán viviendas a través de la Conavi, FOVISSSTE e Infonavit que además contempla beneficios para 5 millones de familias que verán reestructurados los créditos impagables que se les impusieron en la época neoliberal.
“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda. Y luego aparte para todos los que no tienen Infonavit y que tienen FOVISSSTTE también va a haber construcción de viviendas y además para todos los que no tienen ni FOVISSSTE ni Infonavit. Y ahora ya estamos entregando vivienda en el primer año de Gobierno”, puntualizó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que al momento se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90 por ciento de la meta de este año de 386 mil: 256 mil 666 del Infonavit y 86 mil 152 de la Conavi. Agregó que, también, ya se han regularizado 222 mil 197 escrituras, respecto a la meta sexenal de un millón.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando arranque la entrega de mil 530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
Sobre las 86 mil 152 viviendas que serán construidas por parte de esta Comisión, desglosó que 52 mil 366 ya están en proceso de obra en 131 predios, 29 mil 810 están en trabajos preliminares en 62 predios y 3 mil 975 en proceso de iniciar en 13 predios. Para estás viviendas se realizaron diferentes etapas de registro en las que participaron más de 216 mil familias que quieren adquirir una de las viviendas, que serán asignadas a través de Asambleas y Sorteos que se realizarán del 1 al 18 de diciembre con la participación de la Sedatu, las Secretarías de Bienestar, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de un interventor de la Secretaría de Gobernación.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua.
Sobre la construcción de vivienda, destacó que al cierre de este año se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, el siguiente año serán 400 mil. Por su parte, informó que, como parte del programa de ajustes a créditos impagables otorgados durante el periodo neoliberal, 2 millones y medio de créditos ya fueron reestructurados, mientras que 2 millones 356 mil serán solucionados para diciembre de este año.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado liquidaciones, reestructuras, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos de créditos de 242 mil 812 personas de una meta de 400 mil beneficiarios. Además, se entregaron constancias de finiquito en 24 entidades y 55 mil 320 cartas a personas jubiladas con las buenas noticias sobre sus créditos, de las cuales 133 mil serán enviadas este mes.
Como parte de las acciones del FOVISSSTE para Vivienda para el Bienestar, en el que construirá 100 mil viviendas, agregó que ya se tienen 30.4 hectáreas para producir vivienda y se tienen listos los terrenos para el inicio de obras en Puebla y Chiapas.