En su conferencia de prensa “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a la mexicana Fátima Bosch por ganar el certamen Miss Universo 2025, al tiempo de destacar que levantó la voz al atravesar por una injusticia durante el concurso.
“Muchas felicidades a ella… Siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo, pero no vamos a entrar en ese debate”, indicó.
“A mi me gustó de ella, que ella levanta la voz en un momento en que siente que hay una injusticia contra ella, y es un ejemplo”, agregó.
La mandataria destacó que la originaria de Tabasco es un ejemplo para las mujeres no se dejan callar.
“Ella levanta la voz, dice hay ‘una injusticia, no me parece’, se levanta, se va… tienen que pedirle disculpas y es un ejemplo que cuando hay una injusticia, y particularmente para las mujeres, hay que levantar la voz”, recordó.
“Ya quedó atrás aquella cosa que decían que calladita te ves más bonita, las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y participamos”, afirmó.
- Al señalar que hoy en día Petróleos Mexicanos produce cerca de 1.7 millones de barriles diarios, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la paraestatal “va muy bien” derivado de la profunda reestructuración que vive. A esto se suman 100 mil barriles adicionales de empresas privadas.
Sheinbaum Pardo consideró que esta mejora deviene de las reformas aprobadas el año pasado que revirtió el esquema al devolver al artículo 28 constitucional el párrafo que excluye a las empresas del Estado de ser consideradas monopolios
“Lo importante lo hicimos el año pasado, que fue el cambio constitucional y el cambio en las leyes. Y recuperar a Pemex como empresa del pueblo de México. Es importantísimo”, afirmó.
“Hoy Pemex se está integrando verticalmente de nuevo. Está siendo de nuevo una sola empresa”, señaló. Con ello, explicó, se pasó de cinco consejos de administración a uno solo, lo que permite “consolidar a la empresa como una empresa del Estado mexicano”.
En este marco, la mandataria aseguró que las agencias calificadoras han mejorado la nota de Pemex luego de años de advertencias sobre su situación financiera. “Si no se hubiera hecho eso, no hubiéramos podido hacer todo lo que estamos haciendo ahora para Pemex y para la producción petrolera”, indicó.
- La mandataria mexicana presentó SaberesMx, una plataforma nacional gratuita, disponible a partir de hoy, que democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida, a través de cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior.
“De esa manera, las universidades, los tecnológicos no solamente se quedan con el título histórico, que es indispensable y hay que seguir trabajando, y estamos ampliando la matrícula, sino que también existe la certificación pública y gratuita, porque hoy la mayor parte de las certificaciones tiene que tener dinero para poderla obtener.
“Entonces con SaberesMx, el objetivo es que tengas tu certificación en distintas, le llaman, microcredenciales gratuitas. Claro, es un curso que tienes que ir pasando, tus exámenes y lo que tengas que hacer para poder tener tu certificación”, puntualizó.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida a través de la tecnología. Detalló que, se estima llegar, potencialmente, a las 10.3 millones de personas que no concluyeron su Educación Superior, así como 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Lo que se suma a la meta de cobertura de 55 por ciento de espacios físicos en la Educación Superior.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que SaberesMX transforma el paradigma de la Educación Superior en el país y pone a México a la vanguardia en el acceso al conocimiento, ya que no hay ningún precedente en el mundo de una herramienta de este tipo.
Explicó que, a partir de este 21 de noviembre, las personas que estén interesadas podrán estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje.
Informó que el primer curso de la plataforma es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, que fue diseñado por más de 70 especialistas y está dirigido a 5.5 millones de estudiantes, cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas desde videos, infografías, ejercicios, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas con el objetivo de brindar a las y los jóvenes herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas. Al finalizar las 16 horas que dura este curso, las y los estudiantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial.
Las primeras universidades enlazadas a SaberesMx son: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Arizona State University (ASU). Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.
Redacción