Autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas, en coordinación con la Fiscalia General de Justicia del Estado (FGJEZ) ya investigan el caso de la creación de un catálogo sexual intervenido con Inteligencia Artificial y en el que se utilizaron los rostros de al menos 400 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 1.
Así lo dio a conocer la Secretaría luego de sostener una mesa de trabajo con los padres de familia de los jóvenes afectados.
De acuerdo con las autoridades, con la finalidad de esclarecer esta situaciones, se acordó “investigar la responsabilidad de los directivos de la institución y también si existen responsabilidades civiles por parte de quien resulte responsable de las acciones inadecuadas denunciadas”.
Según declaraciones de familiares de los estudiantes del plantel educativo ubicado en el municipio de Zacatecas, en el Boulevard López Mateos de la zona Centro, tres alumnos habrían colocado las imágenes de los rostros de sus compañeros en otros cuerpos desnudos mediante la IA, para posteriormente difundirlos en redes sociales, principalmente Instagram.
Incluso, se habla de que el catálogo de índole sexual, contenía los archivos clasificados por grado y grupo.
Al saber la situación, los padres de familia acudieron con el director del plantel y la trabajadora social; sin embargo, en lugar de atender el problema, solo determinaron que se borraran las imágenes, pero, sin aplicar sanciones a los responsables.
En respuesta, iniciaron una serie de bloqueos en el plantel y zonas aledañas para exigir la destitución inmediata del director y la trabajadora social. Además, interpusieron denuncias ante la Fiscalía del Estado.
Por su parte, la Secretaría de Educación determinó suspender de manera temporal tanto al director como a la trabajadora social para iniciar con una investigación y deslindar responsabilidades.
Redacción