La Mañanera: En México y EU investigan a empresarios relacionados con el "huachicol" fiscal - Mujer es Más -

La Mañanera: En México y EU investigan a empresarios relacionados con el “huachicol” fiscal

Foto: Presidencia

En conferencia de prensa “mañanera”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que México y el Departamento de Justicia de Estados Unidos investigan a empresarios estadounidenses ligados con el presunto “huachicol fiscal”.

“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal… de hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene también investigaciones del propio Departamento de Justicia (…)

“De las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas -y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible- ha disminuido de manera importante, pero eh sí hay carpetas de investigación”, aseveró.

Sin embargo, la mandataria dijo desconocer si las investigaciones estadounidenses incluyan a la empresa con sede en Houston, Texas, Ikon Midstream, misma que de acuerdo con una publicación de Reuters está involucrada en operaciones para que la compañía Intanza, con base en Monterrey, y que presuntamente pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

“No sé si esté relacionado este caso con el de las carpetas de investigación que ya están en la Fiscalía, la Fiscalía también hace sus propias investigaciones, pero lo cierto es que sí había un vínculo”, refirió.

  • El Gobierno de México informó que ascendió a 79 las personas fallecidas por las lluvias del pasado 9 de octubre; en tanto las personas no localizadas suman 19.

Asimismo, la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que tras 10 días de la tragedia, ayer se pudo accesar por aire o tierra a todas las comunidades afectadas.

“El día de ayer ya se tuvo la oportunidad de entrar a todas las localidades que en su momento se vieron afectadas por sus caminos, por los accesos que no era posible llegar. Hemos llegado a la totalidad de las localidades por vía aérea o terrestre y hemos acercado a la población afectada alimentación, agua y servicios de salud”, refirió.

Agregó que el suministro de energía eléctrica se ha restablecido en un 99.75%. Y mil 161 de mil 380 escuelas que resultaron afectadas ya han sido rehabilitadas.

  • La presidenta de México informó que, este jueves, visitará Veracruz y Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y de entrega de apoyos directos a la población, como parte de las acciones que realiza el Gobierno de México tras las lluvias extraordinarias que se registraron el 9 y 10 de octubre. 

“Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, informó como parte de los recorridos en territorio que ha realizado para atender de manera directa a la población afectada por la emergencia.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que solo espera la resolución judicial para que integrantes de su gobierno se reúnan con los acreedores de Grupo Salinas en Estados Unidos.

Estamos esperando que se resuelva este tema, a ver cómo resuelve el Tribunal de la Ciudad de México para tener esa reunión. Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda, que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión”, informó.

  • El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, presentó las 27 obras literarias que conforman la colección 25 para el 25, que a partir del 17 de diciembre, distribuirá gratuitamente 2.5 millones de libros a jóvenes de 15 a 30 años de 14 países de América Latina.

El director general de FCE, Paco Ignacio Taibo II, expuso que se trató de un esfuerzo de dos años, al que se sumaron Uruguay, Honduras, todas las librerías del FCE en América Latina, grupos sociales con quienes se establecieron alianzas para la distribución de los libros, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que esta colección llegue, a través de los consulados, a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Informó que, el 17 de diciembre, se abrirán de manera simultánea en 200 lugares de América Latina, las cajas de los libros que serán obsequiados como un acto simbólico de fomento a la lectura. “La expectativa es que cambiemos la manera de leer de millares, decenas de millares, centenares de millares de adolescentes”, resaltó.

Además, destacó que el objetivo es que los jóvenes lectores intercambien los libros a través de clubs y salas de lectura creados en diferentes lugares de América Latina.

Los títulos que serán obsequiados son:

  1. Juan Gelman — Cómo tirar contra la muerte.
  2. Nona Fernández — Space Invaders.
  3. Manuel Rojas — El vaso de leche y otras historias.
  4. Raúl Zurita — Poemas.
  5. Piedad Bonnett — Los privilegios del olvido.
  6. Gabriel García Márquez — Operación Carlota.
  7. Roberto Fernández Retamar — Poemas.
  8. Miguel Donoso Pareja — La muerte de Tyrone Power.
  9. Roque Dalton — Las historias prohibidas de Pulgarcito.
  10. Dante Liano — Réquiem por Teresa.
  11. Alaíde Foppa — Vientos de primavera con prólogo de Elena Poniatowska
  12. Miguel Ángel Asturias — Week-end en Guatemala.
  13. Carlos Montemayor — Guerra en el paraíso.
  14. Fabrizio Mejía Madrid — Disparos en la oscuridad.
  15. Adela Fernández — Duermevelas.
  16. Guadalupe Dueñas — Cuentos.
  17. Amparo Dávila — Música concreta.
  18. Sergio Ramírez — El zorro.
  19. José María Arguedas — Agua.
  20. Blanca Varela — Canto villano.
  21. Eduardo Galeano — La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara.
  22. Mario Benedetti — Geografías.
  23. Luis Britto García — Habla palabra.
  24. Osvaldo Bayer — Los anarquistas expropiadores.
  25. Juan Carlos Onetti — Cuentos.
  26. Andrés Caicedo — El atravesado.
  27. Eduardo Rosenzvaig — Mañana es lejos

El director general del FCE explicó que por el momento la colección se conforma por 27 obras literarias; sin embargo, se espera sumar un libro más. “A lo mejor damos la sorpresa y van a ser 25 más tres pilones, eso lo sabremos en las próximas horas del último intento que estamos haciendo”, agregó.

 

 

Redacción

Related posts

López Rabadán solicita a Ebrard comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC

Secretaría de las Mujeres alcanza meta, instala 678 Centros LIBRE en todo el país

Con sesión solemne, Cámara de Diputados celebra 72 aniversario del voto de la mujer en México