Preciso, cambiar el sistema de representación; hay una crisis: Pablo Gómez - Mujer es Más -

Preciso, cambiar el sistema de representación; hay una crisis: Pablo Gómez

Pablo Gómez Álvarez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, sostuvo que México padece una crisis de representación popular y de valoración de la autoridad electoral.

“Sí, tenemos una crisis de representación, una crisis de valoración de la autoridad electoral y de funcionamiento también de nuestros representantes. Tenemos problemas no solamente a nivel de congresos, sino también a nivel de ayuntamientos”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados, en San Lázaro.

Por ello, aseguró que hay argumentos muy fuertes y bien cimentados para cambiar el sistema de representación proporcional que se tiene en este momento, porque éste se hizo para otra situación política, no para la actual.

“Entonces, hay necesidades de representación popular que han crecido. Hay mucha más gente que quiere estar representada directamente, quiere que la representación esté vinculada a su voto directamente y no a través de las direcciones de los partidos, que por lo regular están bastante alejados de los electores”, indicó.

Explicó que no se trata de eliminar el sistema de representación proporcional, sino de modificarlo de alguna manera, pues existen muchos modelos en este sentido, pero aún no se llega a una conclusión.

“Sí se va a modificar de alguna manera. Todavía no llegamos a ninguna conclusión. No nos vamos a adelantar, seguimos oyendo puntos de vista, oyendo razonamientos y, sobre todo, propuestas alternativas”, comentó.

Aseguró que la discusión para la construcción de un nuevo sistema electoral ha sido abierta a todos los sectores, incluso, a través de un micrositio donde cualquiera persona puede emitir su opinión y propuestas.

“El sistema que está usando la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es un sistema de discusión abierta, no es un sistema de discusiones encapsuladas como se hacía antes. A través de nuestro micrositio www.reformaelectoral.gob.mx cualquier persona puede dar su opinión, hacer las críticas, proponer lo que quiera”, indicó.

Además, señaló, en las audiencias que se realizan en todo el país y en la capital, los ponentes discuten y exponen sus puntos de vista, libremente, sobre cualquier tema relacionado con reforma electoral.

Agregó que se está haciendo un trabajo de derecho comparado en donde se consideran y analizan modelos de otros países, a fin de encontrar las mejores prácticas o respuestas.

Asimismo, Gómez Álvarez adelantó que, probablemente, en diciembre se realicen encuestas para recibir también opiniones a través de ese mecanismo.

“En fin, estamos recibiendo toda clase de propuestas en un esquema completamente distinto. Nos hemos reunido con magistrados, con consejeros electorales, algunos magistrados han acudido a las audiencias. Vamos a estar hablando con legisladores y con jueces nuevos y viejos. Y yo pienso que el producto va a ser bueno porque estamos tomando en cuenta críticas”, manifestó.

Explicó que en las encuestas se definiría una muestra representativa nacional y por regiones y será de opinión, de percepción de los procesos electorales.

Subrayó que aún no hay un balance sobre los trabajos que se han llevado a cabo para la construcción de esta reforma electoral, pues no se ha concretado aún el proyecto y no hay prisa.

Interrogado sobre si con esta reforma sobrevivirá el INE, Pablo Gómez indicó que se trata de mejorarlo, pues los partidos tuvieron voto en el Consejo General del INE, cuando el acuerdo básico en el cual se hizo el INE era que los partidos tuvieran solo voz y no voto.

Pero con el sistema de nombramiento de los consejeros, abundó, los partidos se convirtieron en entidades con voto en el Consejo General y cuando se ponían de acuerdo, hacían lo que querían.

Related posts

Diputados envían 49.5 toneladas de insumos a los afectados por las lluvias

La Mañanera: Presidenta critica relanzamiento del PAN

Las Mujeres ocupamos puestos de toma de decisión para transformar el poder: Citlalli Hernández