Las Mujeres ocupamos puestos de toma de decisión para transformar el poder: Citlalli Hernández - Mujer es Más -

Las Mujeres ocupamos puestos de toma de decisión para transformar el poder: Citlalli Hernández

Foto: Secretaría de las Mujeres

El Tiempo de Mujeres que vive México no busca divisiones entre hombres y mujeres, busca sanar una relación histórica en la que siempre debimos caminar juntos, porque no se busca imponer ideas sino transformar conciencias, afirmó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

“Las mujeres no queremos ocupar el poder para repetir los viejos modelos. Queremos transformar el poder, queremos hacer una herramienta que transforme, genere igualdad, justicia, empatía y bienestar para todas las personas”, enfatizó.

Durante su participación en el conversatorio Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta, que organizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial, en el Teatro de la República en Querétaro, la funcionaria recalcó que la transformación de México tiene que continuar con una mirada de igualdad y avance pleno de los derechos de las mujeres.

La titular de Secretaría de las Mujeres dijo que a 72 años de que por primera vez la población femenina pudiera votar, México ha avanzado en la paridad constitucional, en espacios de representación política, y hoy hay mujeres al frente de los gobiernos, encabezando instituciones, presidiendo el Congreso y, por primera vez en más de dos siglos de vida independiente, México tiene una presidenta de la República.

“No es una victoria personal, es una victoria colectiva; es el fruto de la lucha de generaciones de mujeres que abrieron camino con inteligencia, con coraje, con convicción y persistencia”, recalcó.

Hernández Mora dijo que fechas como la del 17 de octubre de 1953, en que se conquistó el sufragio femenino en México, tienen que servir como un recordatorio de que ningún derecho es eterno si no se defiende, porque hoy la igualdad sustantiva sigue siendo una de las tareas pendientes en el país.

Aunque existen personajes que quieren que las mujeres regresen al silencio, las mujeres responden con inteligencia, sororidad y dignidad, “es urgente aprovechar estas conmemoraciones y celebrar todo lo logrado pero abonar a una nueva convivencia cultural”.

Por último, aceptó que el mayor reto es la erradicación de la violencia hacia las mujeres, ya que no es sólo una exigencia feminista o de nuestros tiempos, es una exigencia ética, política y social.

 

Related posts

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2026

Las mujeres sabemos hacer política de la buena: López Rabadán

La Mañanera: IEPS a refrescos no es para aumentar recaudación, sino para consumir menos