En su conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno cuenta con recursos suficientes -19 mil millones de pesos para este 2025, de los cuales ya se ejercieron 3 mil millones de pesos-, para atender la emergencia por las lluvias suscitadas la semana pasada en cinco entidades del país.
Ello, en respuesta a los comentarios y publicaciones sobre la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el cual, destacó la mandataria, fue recibido por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador con una deuda superior a los 13 mil millones de pesos.
“Para todos aquellos que siguen añorando el FONDEN, hay que decir las cosas como son: cuando el presidente López Obrador llegó, lo único que tenía el fondo eran deudas. No había dinero, era muy burocrático y tardaba mucho en brindar la ayuda”, señaló.
“Hay recursos suficientes para apoyar en la emergencia, la reconstrucción y a cada hogar afectado. Además, estamos en contacto con las familias que han perdido a un ser querido para brindarles apoyo integral”, agregó.
- La jefa del Ejecutivo Federal informó que las víctimas mortales por las lluvias del pasado 9 de octubre ascendió a 66, así como 75 personas no localizadas.
- Veracruz: 30 muertos, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados.
- Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios afectados.
- Puebla: 14 muertos, 7 personas no localizadas y 23 municipios afectados.
- Querétaro: un muerto y 8 municipios afectados.
- San Luis Potosí: 14 municipios afectados.
“En muchos lugares, evidentemente la gente tiene todavía desesperación porque hay, por ejemplo, en El Higo, todavía había agua en una parte muy importante de la localidad, pero se está trabajando hasta que no se atienda hasta el último ciudadano”, señaló.
En este sentido, la mandataria destacó la labor que los integrantes de las Fuerzas Armadas, Marina, servidores de la nación y civiles están realizando para atender la emergencia que tiene a más de 190 comunidades incomunicadas.
Sheinbaum Pardo informó que este miércoles se trasladará a Tamazunchale, San Luis Potosí para revisar el avance de atención que se tiene por las afectaciones. En tanto, el fin de semana visitará otras regiones golpeadas por las lluvias.
Asimismo, señaló que se trabaja en la creación de un micrositio de acceso público en el que se brindará información detallada sobre las afectaciones y avances.
- Respecto a las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados a las reformas a la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay retroactividad en el ajuste al artículo 3° transitorio de la Ley de Amparo, y quedan salvaguardadas las demandas colectivas.
“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo.
“Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional”, aseveró.
La mandataria señaló que durante la modificación “estuvieron en contacto con la Consejería Jurídica, por lo que me informaron hoy, y garantiza el derecho de amparo en estos casos. Creo que es importante y pasaría a la Cámara de Senadores para su aprobación”.
Al ser cuestionada sobre una “retroactividad parcial”, Sheinbaum respondió que no, pues “en el transitorio queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
- Al ser la entidad con mayores afectaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional activó en Hidalgo tres Centros de Mando con 111 puentes aéreos con 21 helicópteros: 14 aeronaves de la Defensa y siete de otras dependencias, estableciendo una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, las cuales tienen la capacidad de trasladar al día 4 mil 872 despensas en beneficio de 19 mil 488 personas afectadas por las lluvias.
Las Bases Logísticas Avanzadas serán abastecidas con despensas trasladadas en tractocamiones para ser distribuidas vía aérea a las localidades aisladas, con el fin de agilizar la entrega por la situación de los caminos cerrados.
Por su parte, la presidenta de México destacó la importancia de la instalación de los Centros de Mando que auxilian a la población afectada por las lluvias.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal se trasladó a Hidalgo para supervisar la instalación de los tres Centros de Mando: una Base Principal que cuenta con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades y dos Bases Logísticas Avanzadas, la ubicada en Zimapán cuenta con cinco helicópteros para abastecer a 28 comunidades, mientras que la base en Zacualtipán, dispone de seis helicópteros para 26 comunidades.
Señaló que este despliegue que se materializó ayer 14 de octubre traslada alimento, agua y medicinas, así como a personas de las comunidades que requieren atención médica especializada.
Aunado a que estos vuelos permiten recabar información sobre los caminos que aún se mantienen incomunicados, la cual es proporcionada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como a los elementos que cuentan con maquinaria pesada para liberar los caminos.
- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias registradas en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Detalló que ayer se liberaron 25 caminos afectados por las torrenciales lluvias de los pasados días.
Actualmente hay 191 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados; 111 municipios afectados, y existen 69 municipios que requieren atención prioritaria.
El secretario mencionó que en los cinco estados afectados se reportan 376 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores, de las cuales 161 han sido atendidas, 118 están en proceso y 97 están por atender.
Indicó que hay 54 puentes que presentan diferentes tipos de afectaciones, por lo que personal especializado trabaja en su revisión para determinar la magnitud de los daños y elaborar un plan de trabajo para su reparación.
Resaltó que se incrementó el número de maquinaria y personal en sitio para dar celeridad a los trabajos y liberar cuanto antes las vías afectadas para llegar a los poblados incomunicados.
En las acciones de limpieza y remoción de escombros y materiales se trabaja coordinadamente con las Secretarías de Defensa y Marina y se mantiene comunicación permanente con los gobiernos estatales.
- El secretario general de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que como parte del Plan DN-III se han desplegado 8 mil 389 efectivos para atender la emergencia en Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.
Detalló que el personal de la Fuerza Aérea y Guardia Nacional ha evacuado a 344 personas, 198 vía aérea, 12 lacustre por lanchas y 135 vía terrestre.
Además, han efectuado 121 operaciones aéreas, se han repartido 75 mil 387 despensas, poco más de 181 mil litros de agua embotellada, 44 mil raciones calientes se han repartido y se han dispuesto 92 albergues donde están 4 mil 372 personas se han establecido.
Por su parte, el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que han desplegado a 4 mil 300 elementos a las cinco entidades afectadas.
Además, “contamos con 12 helicópteros, siete de la Secretaría Marina, dos del Gobierno del Estado de Veracruz, uno del Gobierno de Tamaulipas y dos de la Secretaría de Defensa Nacional para atender las poblaciones”.
- La Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, rindió un informe (vía remota) en el que destacó el restablecimiento a 21,914 usuarios más en 24 horas, lo que representa un avance de 92%.
La CFE ha incrementado los recursos e intensificado las labores de restablecimiento para hacer frente a las dificultades en los terrenos. Se trabaja día y noche para atender a los usuarios que aún carecen del servicio eléctrico.
CFE mantiene estricta colaboración, con CONAGUA, Protección Civil y los gobiernos estatales y municipales, para la apertura de las compuertas y desfogue de las presas, como una actividad preventiva ante las lluvias y para evitar afectaciones a personas que vivan en las orillas de las cuencas.
En Hidalgo se tienen problemáticas de deslaves y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, se trasladará personal y materiales con helicóptero, para intensificar las labores de restablecimiento.
Mientras que en Veracruz colapsaron estructuras y postes en líneas de alta tensión por el reblandecimiento del terreno y se dañaron 3 subestaciones por las inundaciones. Aunado a esto, el acceso del personal fue desafiante debido al derrumbe de puentes por la creciente del río.
Debido a un puente colapsado y postes derribados por terreno reblandecido, en Puebla también se tuvieron dificultades de acceso.
En coordinación con pobladores y gobiernos municipales se recorrieron caminos alternos en Querétaro, ya que continúan inaccesibles los caminos convencionales.
Para los puntos de difícil acceso, se han dispuesto de 2 helicópteros utilizados para el traslado de materiales, personal y para ejecutar maniobras de hincado de postes. Se trasladaron 389 toneladas de materiales a las regiones afectadas para las labores de restablecimiento.
En total, para la atención de la emergencia, por instrucciones de la Directora General, Emilia Calleja, se cuenta con 741 trabajadores electricistas, 109 grúas articuladas, 100 vehículos pick up, 2 helicópteros y 5 drones.