En el marco de la conmemoración del 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, participó este 13 y 14 de octubre en la Reunión de Líderes Mundiales sobre las Mujeres bajo el lema “Un futuro compartido: procesos nuevos y acelerados para el desarrollo integral de la Mujer”.
La reunión fue inaugurada por el presidente de China, Xi Jinping, y por la secretaria General Adjunta de la Organización de las Naciones Unidas, Amina Mohammed, y contó con la participación de 110 representantes gubernamentales, altas personalidades y organismos internacionales.
DesdeBeijing, la secretaria Citlalli Hernández destacó que “el Gobierno de México está profundamente comprometido con el combate a la desigualdad, con la justicia y el desarrollo de nuestra nación y, en particular, con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.”
En este sentido, reconoció el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México y de Norteamérica.
Destacó además la adopción del Compromiso de Tlatelolco, en la reciente XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe en México, el cual establece una década de acción para la construcción de un sistema de cuidados; así como los programas nacionales para garantizar los derechos de las mujeres, entre ellos la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, los Centros LIBRE (lugares de encuentro para la Libertad, Igualdad y Redes comunitarias de las Mujeres) y la creación de la Red Mujeres Tejedoras de la Patria.
Asimismo, en el marco del aniversario de la Declaración de Beijing, México reafirmó su compromiso de reducir sostenidamente la pobreza multidimensional de las mujeres, consolidar sus derechos sociales universalmente; así como implementar una estrategia integral para la construcción de paz y seguridad que esté centrada en la igualdad de género.
Como parte de sus actividades en China, Hernández Mora se reunió con la presidenta de la Federación de Mujeres de la Ciudad Shen Zhen. También visitó el Programa de protección de los Derechos de las Mujeres en el distrito de Shunyi, y sostuvo un encuentro con mujeres mexicanas en China.
De igual manera, se reunió con Lin Yi, vicepresidenta de Federación Nacional de Mujeres de China; Tatjana Macura, ministra de Igualdad de Género, Prevención de la Violencia contra la Mujer y Empoderamiento Económico y Político de las Mujeres de Serbia; Gloria de la Fuente González, subsecretaria de Relaciones Exteriores de la República de Chile; Gertrude Mongella, secretaria General de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing; y Smriti Arya, representante de las Naciones Unidas para la Mujer en China.
La delegación mexicana estuvo conformada por el embajador de México en China, Jesús Seade; la directora General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jennifer Feller y la embajadora Francisca Méndez, Representante Permanente de México ante los Organismos Internacionales en Ginebra.
Redacción