El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en representación del Gabinete de Seguridad, informó que el traslado de 26 criminales hacia los Estados Unidos fue una decisión soberana del Consejo de Seguridad Nacional, orientada a la protección de la población del país, que no responde a ningún tipo de negociación.
“Esta decisión se tomó por interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para nuestro país. Esta es una decisión soberana, en atención a la Ley de Seguridad Nacional y por una decisión del Consejo Nacional de Seguridad”, dijo.
Así lo señaló también la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de este miércoles.
“Lo que sí podemos decirles es que en todos estos casos, los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas”, argumentó la mandataria.
En conferencia de prensa, el titular de Seguridad informó que esta acción se realizó en coordinación, cooperación y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, dijo que se acordó con el Departamento de Justicia de ese país no solicitar la pena de muerte.
Agregó que el traslado es un acto de autoridad, resultado de la política de cero impunidad y la coordinación absoluta del Gabinete de Seguridad, en atención a la Ley de Seguridad Nacional, además de estar alineada con la Estrategia Nacional contra la Extorsión para la protección del país.
García Harfuch explicó que las 26 personas privadas de su libertad se encontraban recluidas en cinco centros penitenciarios federales y cuatro centros penitenciarios estatales, contaban con órdenes de extradición y enfrentaban diversas investigaciones por delitos de alto impacto en Estados Unidos, incluyendo tráfico de personas, homicidio, trasiego de droga, delitos con armas de fuego, lavado de dinero y delincuencia organizada.
“Considerando las actividades a las que se han dedicado dichas personas, vinculadas con delitos de alto impacto y que representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos, es por ello que el Gabinete de Seguridad, en estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República, procedió a realizar el traslado de estos objetivos”, expresó.
Finalmente, el funcionario reconoció que los 26 reos continuaban delinquiendo desde las prisiones a través y recurrieron a amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, lo que representaba un riesgo de fuga o la continuación de sus actividades ilícitas.
“Estos delincuentes de alto perfil, que aún privados de su libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos. Si embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, explicó.
En su intervención, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que estas acciones se realizan para defender a la población y la soberanía; “existe toda una estructura jurídica que nos permite sostener la soberanía y defender a nuestras instituciones y al pueblo”.
“La Ley de Seguridad Nacional viene desde el año 2005 y en su artículo quinto establece todas las premisas que son necesarias para actuar como estamos actuando. La base constitucional está en el artículo 89 de la Constitución de la República y tenemos también las bases internacionales como la Convención de Palermo”, refirió el fiscal.
En este despliegue participaron 988 efectivos, 12 aeronaves y 90 vehículos.
De las personas referidas, 14 de ellas fueron extraídas de centros penitenciarios federales, 11 provenían de centros penitenciarios en la Ciudad de México y uno del estado de Baja California, quienes fueron trasladadas vía aérea hacia Phoenix, Arizona; White Plains y John F. Kennedy, Nueva York; Dulles, Virginia y San Diego, California.
Actualmente, los centros penitenciarios en los que se encontraban dichas personas operan con normalidad y no se registró ningún incidente durante estas operaciones.