Hugo Aguilar va por ajuste de salarios en la SCJN - Mujer es Más -

Hugo Aguilar va por ajuste de salarios en la SCJN

Foto: Cámara de Diputados

El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá el cargo el 1 de septiembre, adelantó que el principio básico que regirá el trabajo de la nueva Corte será “hacer mucho con poco” (presupuesto), además de concretar una baja salarial.

También señaló que el máximo tribunal del país será “de puertas abiertas y se dialogará y atenderá” a todos.

Aguilar Ortiz ofreció una conferencia en la Cámara de Diputados, donde se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal.

“He pedido al diputado (Monreal), presidente de la Jucopo, conversar el tema del presupuesto de la Corte, ya que nosotros tomemos posesión, porque ahora no tenemos ninguna atribución legal, estamos revisándolo”, dijo Aguilar Ortiz a medios.

“Pero tengan la confianza que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia, vamos a poder hacer mucho con poco (presupuesto), ese sería el principio básico con el que vamos a regir nuestra actuación”, añadió.

Adelantó que ya están revisando el funcionamiento de la Corte, su presupuesto “y vamos a proponer algunos ajustes (…) todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja”.

Durante su gobierno (2018-2024), el expresidente Andrés Manuel López Obrador, impulsó cambios para que los servidores públicos no recibieran un salario mayor que el del propio jefe de Estado, una medida de austeridad a la que no se sujetó la anterior Suprema Corte, ni otros organismos.

Corte abierta al pueblo

Sobre si tiene compromiso con algún partido político, el futuro presidente de la SCJN, dijo que “es una pregunta muy recurrente” y que siempre ha dicho: “no tengo carrera política, no tengo compromiso ni con ningún partido político, agrupación política, ni con ningunos otros sectores que tengan intereses en la Corte”.

Además, explicó que él llegó con la reforma judicial, del 1 de junio, y que lo respaldan “los votos que la ciudadanía me dio, yo les puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, me ha pedido decir algo o no decir o ha condicionado lo que yo voy a hacer en la Corte, llego con entera libertad, con plena autonomía”.

También apuntó que dejará de “pelear por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida, que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Vamos a construir un diálogo con los otros poderes (Legislativo y Ejecutivo) por el bien de México”.

Adelantó que uno de los primeros actos que va a concretar la nueva Suprema Corte “es abrir la puerta principal de la Corte, al pueblo en general y vamos a estar abiertos a dialogar con todos, pero cuando vayamos a tomar la decisión, la haremos con base en la Constitución y en las leyes y en el criterio que nosotros tengamos sin presión de ningún tipo en sin la injerencia de nadie”.

En junio, la autoridad electoral acreditó el triunfo de los nueve ministros electos, entre ellos, el nuevo presidente, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en llegar al alto tribunal.

 

Con información de EFE

Related posts

La matutina de Sheinbaum: Entrega de 25 criminales fue una decisión soberana

Exigen presupuesto para refugios que atienden a víctimas de violencia

Nuevas reglas electorales ayudarán a perfeccionar la vida democrática: Monreal