Presentan estrategia para erradicar embarazo adolescente, uniones tempranas y violencia sexual contra niñas - Mujer es Más -

Presentan estrategia para erradicar embarazo adolescente, uniones tempranas y violencia sexual contra niñas

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó que el embarazo adolescente, las uniones tempranas y la violencia sexual contra niñas son fenómenos de alta prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum.

En ese sentido, la funcionaria destacó la urgencia de terminar con los matrimonios arreglados y las uniones infantiles, así como sancionar a quienes violentan a las niñas o las obligan a unirse antes de cumplir 18 años.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández y la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez, presentaron la Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas: Niñas y Adolescentes Libres y Seguras, la cual focalizará sus acciones en 50 municipios del país.

TE RECOMENDAMOS: Riesgos y consecuencias del embarazo adolescente

La estrategia contempla que los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM), administrado por la Secretaría de las Mujeres, se asignen a dichos municipios, los cuales presentan mayor número de casos de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos adolescentes.

Las acciones del FOBAM acompañarán el enfoque impulsado por la secretaria técnica del Consejo Nacional de Población, quien presentó un análisis demográfico de las causas estructurales de los fenómenos analizados.


TE PODRÍA INTERESAR

«MIRADA GLOBAL» ¿Es posible erradicar el matrimonio infantil en México?

Related posts

La matutina de Sheinbaum: Presentan primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán

Denuncian feministas exclusión de magno evento de cuidados

La matutina de Sheinbum: Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales se han registrado ante el IMSS