DOLCE ÁLTER EGO: Librería Gallina de Guinea, comida que se lee - Mujer es Más -

DOLCE ÁLTER EGO: Librería Gallina de Guinea, comida que se lee

Por. Gilda Melgar
X: @gintly

 

En cuanto entré a “Gallina de Guinea” me sentí como niña en dulcería. La librería temática especializada en cocina y gastronomía es un paraíso para los amantes de la sartén y el horno.

Había escuchado sobre esta joya escondida en el barrio de San Ángel, pero no imaginaba la clase de tesoros que guarda, hasta que los tuve en mis manos.

Su estética cuidada y desenfadada me hizo recordar la locación de una de mis películas favoritas. En Tienes un e-mail, el personaje que interpreta Meg Ryan es dueña de una pequeña librería infantil a la que acuden los niños del vecindario para disfrutar del cuentacuentos y hojear libros que no pueden hallar en las grandes librerías. Lo cual es exactamente el caso de “Gallina de Guinea”, pues ofrece libros que no están a la venta en librerías como Gandhi o El Sótano.

De acuerdo con Andrea ‒la propietaria‒, 😯 por ciento de su catálogo se encuentra físicamente, a nivel nacional, sólo ahí.

Lo primero que llamó mi atención fueron los textos “enciclopédicos”, como The food substitutions Bible, de David Joachim, que contiene 8 mil sustitutos para alimentos, ingredientes, equipos y técnicas; Ingredientes, de Ali Bouzari, el cual explica los componentes químicos esenciales de los alimentos; The Elements ok Baking, cuya autora es doctora en química inorgánica y explica en él la ciencia detrás del horneado y cómo adaptar recetas según las dietas sin gluten, sin azúcar, sin grasa, vegano, etcétera, o Verdupedia, de Rodrigo de la Calle. Títulos que los cocineros nerds amarían.

Por supuesto, no pueden faltar los títulos firmados por grandes chefs o autores culinarios, como Martha Chapa y su Con sabor a patria, con la historia y recetas del Chile en Nogada. O de influencers gastronómicos, como el libro Comer, viajar y descubrir, de Anthony Bourdain, que como bien señala su guarda, “todo adepto nostálgico de Bourdain querrá leer”.

Me enamoré de dos que podrían ser el regalo perfecto para los amigos esotéricos: The kitchen witch, una guía para crear una cocina mágica con ingredientes naturales, rituales sagrados y hechizos, y A tea witch’s grimoire, recetas mágicas para la hora del té y para “lidiar con los problemas cotidianos o las aspiraciones personales”.

TE RECOMENDAMOS: “La cita con el artista”

Descubrí la colección española Hojas de col, con ensayos sobre el arte de comer cuyos títulos podría devorar. Entre otros, Mejor oler a mar: apuntes sobre la descolonización del estómago, de la periodista mexicana Ana Luisa Islas, y Letonia hasta en la sopa, de Mercedes Cebrián, española que realizó una residencia invernal en ese país.

Mi mejor hallazgo (por útil) fue un libro de cocina fácil llevada a otro nivel, titulado Tin to table: fancy, snacky recipes for tin-thusiast and fish-ionados, de Anna Hezel, un recetario indispensable para hacer tapas en 1-2-3, con mucho estilo. Su receta de pan frito con pesto de cilantro y perejil topeado con sardinas en aceite de oliva me hizo agua la boca. ¿Qué podría ser más sencillo y encantador a la vez?

Para los adictos a las series también hay libros cuya existencia no imaginaba, como el recetario oficial de los Peaky Blinders, un viaje único al mundo de los Shelbys con recetas y tragos de cantina, almuerzos en el Derby y las cenas del club más elegante de los gánsteres del Reino Unido. O Soups, salads, sándwiches: a cookbook, un libro de Matty Matheson, productor y actor de The Bear ‒el entrañable Neil Fak ‒, quien en este recetario propone básicos neoyorkinos modernizados en formas divertidas. Para todos los fans de El señor de los anillos, tienen El libro de cocina de la Tierra Media, con 60 recetas de ese universo.

Ya casi me iba de la tienda, extrañada de no ver libros sobre cocina dulce, cuando me indicaron que esa sección está detrás del mostrador. Ahí encontré varios títulos para iniciar a los niños en la cocina con bellezas como Harry Potter baking book, con más de 40 postres inspirados en la saga. Además, títulos de reconocidos chefs, como Dessert can save the world, de Christina Tosi, la estadounidense que creó el famoso pastel de cumpleaños moteado de colores del “Milky bar”.

Gallina de Guinea” también ofrece artículos para regalo, como sus tote bag con lindos textos en forma de cómics, pins con figuras de pan o sushi, llaveros con un huevo estrellado, libretas con diseños de alimentos, plumas en forma de zanahoria, medidores de tiempo de cocción, mermeladas artesanales elaboradas con frutas orgánicas y otros.

La estufa empotrada en el mostrador sí funciona, porque de vez en cuando ofrecen talleres de cocina o colaboraciones especiales, como el pop-up que tuvieron en mayo con la panadería Rosetta, de Elena Reygadas. Ahora mismo tiene un encargo para noviembre próximo: la organización de “Comestible”, la primera feria dedicada exclusivamente a libros y proyectos en torno a la comida y la cultura gastronómica (para más detalles vayan a @gallinadeguinea).

Fui a conocer sin ninguna expectativa en particular y hallé mucho más que recetarios. Lo que hace especial a esta librería es la curaduría de su dueña; sin duda, lo que pone en sus anaqueles está elegido a conciencia, con una mente tan cosmopolita como diversa.

La historia de “Gallina de Guinea” apenas empieza (inaugurada en otoño del 2024) y ya es un referente para los foddies y los que vivimos para comer. Imperdible.

Librería Gallina de Guinea
General Aureliano Rivera 4, San Ángel
Horarios: L-V 11:30 a 19:30 / S-D 10:30 a 18:30

 


 

TE RECOMENDAMOS

DOLCE ÁLTER EGO: Elogio del tomate

Related posts

RIZANDO EL RIZO El pañuelo y el tatuaje: la forma en la vida social

ACTOS DE PODER: Fue un infarto

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS: Infamia inmisericorde