En el marco de la temporada vacacional veraniega, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer las 16 playas del país que no son aptas para su uso recreativo.
El informe detalla los niveles elevados de enterococos fecales y otros contaminantes detectados en muestras recientes, los cuales superan el límite permitido de 200 NMP/100 ml. Esto quiere decir que representan un riesgo para la salud de bañistas.
De esta manera, Cofepris hizo un llamado a los usuarios a evitar las siguientes playas, dado el riesgo de enfermedad que representan, pues se pueden adquirir infecciones gastrointestinales, dermatológicas o respiratorias.
EVITA ESTAS PLAYAS
Baja California
-
- Playa de Tijuana (Tijuana).
Colima
-
-
- Playa El Real (Tecomán).
-
Guerrero
-
- Playa Caletilla (Acapulco)
- Playa Hornos (Acapulco).
- Playa Carabalí (Acapulco).
- Playa Papagayo (Acapulco).
Jalisco
-
- Playa Mismaloya (Puerto Vallarta).
- Playa de Cuale y Camarones (Bahía de Banderas).
Micchoacán
-
- Playa Nexpa (Aquila).
- Playa Boca de Apiza (Coahuayana.
- Playa Caleta de Campos.
- Playa Chuquiapan.
- Playa Las Leñas.
- Playa Jardín.
- Playa Eréndira.
Oaxaca
-
- Playa La Bocana (Huatulco).
Redacción