Wixárikas quieren su propio sistema para elegir gobernantes - Mujer es Más -

Wixárikas quieren su propio sistema para elegir gobernantes

Foto: Adriana Luna

Por. Adriana Luna, Corresponsal

Guadalajara.- El añejo olvido de los gobernantes, el precario presupuesto que les destinan para las necesidades básicas de los pobladores de la sierra norte de Jalisco causó hartazgo. Mediante una consulta ciudadana, el pueblo wixárika en Tuxpan de Bolaños rechazó el sistema de partidos políticos para elegir a sus gobernantes.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana validó los resultados de la Consulta Ciudadana emitida el pasado 18 de mayo, de las 6 mil 520 personas inscritas en el Listado Nominal participaron 3 mil 597. O sea, el 55.17 % de la población. Un total de 2 mil 129 electores, representa el 32.65%, quieren su propio sistema para elegir quiénes los gobernarán. Mientras que el 22.52% (1,468 personas) votaron a favor de los partidos políticos.

“Estamos satisfechos con el trabajo realizado, ha sido un arduo trabajo que ha llevado meses y años para materializarse. Se trata de un ejercicio histórico”, apuntó la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne.

Por su parte, Silvia Bustos, consejera que encabeza la Comisión de Pueblos Originarios destacó “su capacidad de ejercer su derecho de participación, de forma civilizada, democrática y armoniosa. También a la comunidad Kuruxi Manuwe por la convicción, solidez y defensa de sus raíces, conmovisión, con bonhomía y la supervivencia de normas internas como elementos indispensables que nos han permitido transitar y llegar hasta este punto”.

Tras el recuento de sufragios y declarada la validez de la consulta, los resultados y todo el expediente del caso se entregarán la próxima semana al Congreso del Estado, para que actúe de forma conducente en la transformación del sistema político jalisciense, de forma pacífica y democrática.

“El resultado es contundente a favor de un sistema normativo interno. La mayoría expresó su clara voluntad de ejercer su derecho a organizarse y gobernarse por sus usos y costumbres”, añadió Zoad Janine García.

 

Related posts

Jucopo y Harfuch se reunirían el próximo 26 de mayo

La matutina de Sheinbaum: Sentencia a García Luna y su esposa es un reconocimiento del modus operandi con funcionarios de Calderón y Peña

Gobierno de Brugada revisa protocolos de seguridad de gabinete