La matutina de Sheinbaum: "Mezquino", uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc - Mujer es Más -

La matutina de Sheinbaum: “Mezquino”, uso político de accidente de Buque Cuauhtémoc

Foto: Presidencia

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó sus condolencias a las familias de los dos cadetes fallecidos durante el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc, de las Fuerzas Armadas, en el puente de Brooklyn, Nueva York.

“Nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el buque escuela Cuauhtémoc”, indicó.

“Nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, puntualizó.

En este marco, la mandataria calificó de “mezquino” el uso político que le han dado los opositores a su gobierno a dicho accidente.

¿Cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el Gobierno? Mezquino, no tiene otro adjetivo, es mezquindad.

“Sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron y en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento porque la Marina Armada de México es una institución gloriosa del Estado mexicano, increíble lo que hacen, ellos cuidan la seguridad de las costas, cuidan la seguridad”, expresó.

Ante los cuestionamientos de sobre connacionales que desde el Buque Cuauhtémoc promovieron la elección judicial y pidieron votar por la ministra Lenia Batres, Sheinbaum Pardo explicó que se debe a que dicha embarcación se abrió al público en general en Nueva York.

“Hay un video que circuló de unas personas que subieron al buque horas antes o un día antes y que hablaban de la elección al Poder Judicial. Es importante que todos sepan que el buque estaba abierto a la población, es algo que se hacer normalmente”, dijo.

“Llega a un puerto se abre para que quien desee, personas que viven en Nueva York, y muchos paisanos y paisanas van, saben que llega el buque Cuauhtémoc y van y lo visitan para saber cómo es”, señaló.

“En esa apertura de los visitantes hubo algunas personas que filmaron un video, evidentemente eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video, es importante que se conozca porque hasta el expresidente Calderón ya andada tuiteando sobre el tema”, externó.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo Federal informó que el buque será reparado lo más pronto posible y que se pagarán mediante seguro los daños que se hayan registrado por este accidente.

“Se va a estar dando la información de manera transparente. El buque tiene que ser reparado y hay un seguro que cubre estas situaciones, y va a ser pagado a través de este seguro, y probablemente sea en un astillero del propio puerto de Nueva York”, resaltó.

  • Ante diversas campañas que llaman a no votar en la elección del Poder Judicial del 1 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que ésta no tendrá resultados, porque en México el “pueblo manda” y sí saldrá a ejercer su voto de manera democrática y libre.

“Llaman a no votar y creen que su campaña, la de no votar, va a tener impulso o asidero en el pueblo. No, la gente va a ir a votar libremente y nos corresponde a todos los ciudadanos ejercer nuestro derecho ese día”, señaló.

“Primero de junio, elecciones para elegir al Poder Judicial en nuestro país, hay que ir a votar, para mostrar que en México manda el pueblo”, expuso.

“Hay una compaña en contra de la presidenta, en contra del gobierno, en contra de nuestro movimiento porque ya faltan 14 días para la elección. Estos catorce días van a seguir y seguir y seguir, y probablemente después de la elección también, antes y después. ¿Qué hacemos nosotros? Estar cerca del pueblo, es nuestro mandato y no lo vamos a traicionar jamás, porque nosotros llegamos por un movimiento social de muchos años”, argumentó.

  • Luego de que la iniciativa para gravar las remesas de migrantes en Estados Unidos avanzó en otra comisión del Senado, la mandataria mexicana declaró que su gobierno insistirá en convencer a los legisladores estadounidenses de que esta medida afectará a ambos países.

“Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno, afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos, y lo que queremos es la mejor relación posible”, declaró.

“Lo que queremos es que las familias que reciben sus remesas aquí la reciban completa, que no haya esta disminución, y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos”, manifestó.

“Ayer pasó en comisiones del Senado el tema de los impuestos a las remesas, repito, no solo es a México, sino a todos los países del mundo, y esta misma semana”, recalco.

“El embajador (Esteban Moctezuma Barragán) tiene reuniones para hablar con congresistas, también hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado en la frontera, que están llamando a los congresistas a que no se aplique ese impuesto que es injusto”, puntualizó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no existen denuncias del Departamento de Justicia de Estados Unidos en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de ningún personaje político por presunto vínculos con el narcotráfico, como lo indica una publicación de periodista norteamericano, Tim Golden.

“Primero, que se toma de quien viene porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. Número dos, ¿cuáles son los procedimientos?, porque hay este rumor que ‘aaay le están quitando las visas a gobernadores’ (…) ¿Cuál es el procedimiento? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a a Fiscalia General de la República”, explicó.

“El tema aquí es que es que los hay son rumores, no hay nada que haya recibido la FGR de información. No hay absolutamente nada”, dijo.

En este sentido, la presidenta dejó en claro que su gobierno no protegerá a nadie que se le demuestre tener vínculos con el crimen organizado.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga, donde haya pruebas, de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción, siempre y cuando haya pruebas”, aseguró.

Derivado de ello, la mandataria pidió seriedad a los medios de comunicación mexicanos que se han enfocado en replicar la publicación de Tim Golden.

“Repito, nosotros o vamos a cubrir a nadie, pero no así, en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene; seriedad de este medio, Propública, que diga de dónde viene su información y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno y a nuestro movimiento”, abundó.

Redacción

Related posts

INE lanza plataforma “Ubica tu casilla” para elección judicial

Padres de Fátima Quintana son “víctimas indirectas” de feminicidio, resuelve la SCJN

Monreal celebra que Cámara de Representantes rechazó paquete fiscal de Trump, incluyendo remesas