En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al Congreso de la Unión corregir o eliminar el artículo referente a plataformas digitales que ha causado polémica, de la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La mandataria enfatizó que su movimiento siempre ha luchado contra la censura, motivo por el cual la iniciativa que se discute en el Senado de la República no tiene que dejar lugar dudas.
“De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera. Siempre hemos estado en contra de la censura”, dijo.
“Ese artículo en particular tiene que comunicarse o eliminarse, ese no es digamos el objetivo de la ley, si crea confusión y se piensa que es para censurar, eso no ha sido el objetivo y en todo caso que se quiete el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales, externó.
“Eso es sobre ese artículo que han armado un escándalo tremendo Si hay alguna duda de que vamos a censurar, que se elimine. No hay ningún problema”, puntualizó.
- La jefa del Ejecutivo Federal pidió a las autoridades de Jalisco investigar a fondo el homicidio de la madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, María del Carmen Morales y su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, en Tlajomulco,
“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento.
“Tiene que investigarse a fondo, no puede haber en un día ‘no tuvo nada que ver con su labor, sino que se investigue a fondo”, señaló.
Sheinbaum Pardo agregó que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.
- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, como parte del Plan México, se ofertarán 100 mil empleos adicionales a través de las Ferias del Empleo y del Portal del Empleo en la página www.empleo.gob.mx, que promoverá la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil (empleos) más. Entonces, por eso son las Ferias y la promoción del propio Portal. Y ahí las empresas privadas se inscriben cuando tienen un puesto, desde un gerente de un lugar de trabajo hasta un oficio o una profesión, entonces, ahí se incorporan. La Secretaría del Trabajo incluso se encarga de hacer entrevistas muchas veces.
“Y las Ferias pues ya es directamente, físicamente para que las personas vayan, y ahí se da la orientación, y también los empleadores, para que puedan de una vez establecer la relación para la contratación”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, comentó.
Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, abundó que las 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, las cuales se fortalecerán con una edición adicional, que se realizará el 9 de junio a través de una jornada simultánea en todo el territorio nacional.
Además, se llevarán a cabo en todo el año 400 eventos como parte de las Ferias nacionales, estatales y regionales.
Detalló que en el marco del Plan México se ha reforzado la estrategia para que junto al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y diversos mecanismos y organismos empresariales, se informe sobre las vacantes.
Agregó que desde el 2018 la creación de empleo formal ha tenido una tendencia a la alza, registrando a la fecha, 22.4 millones de empleos formales, siendo noviembre de 2024 el mes con más creación de puestos de trabajo con 22 millones 643 mil.
Informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) —que brinda asesoría y orienta de manera gratuita a las personas en búsqueda de empleo— de diciembre 2018 a la fecha se han colocado a 2.4 millones de personas en algún puesto de trabajo, de las cuales 162 mil corresponden a los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- La presidenta mexicana destacó que todas las personas extranjeras que vienen a visitar o a vivir a México deben respetar a los mexicanos. Ello luego de que se hiciera viral la agresión de un ciudadano estadounidense a un trabajador de la construcción, en Mazatlán, Sinaloa.
“Quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos.
“A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”, sentenció.
En este marco, eeconoció que en México hay muchos estadounidenses sin documentos, estimando una población de 1.5 millones de ciudadanos, y muchos de ellos se quedan a trabajar no sólo en la Ciudad de México, sino también en Baja California, Sonora o Sinaloa.
“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes”, sostuvo.
“Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró.
Redacción