Falso que esté mejorando la seguridad: Moreira - Mujer es Más -

Falso que esté mejorando la seguridad: Moreira

  • El diputados priista acusó opacidad en cifras de muertes violentas

Al señalar que hay “maquillaje” de cifras en la actual administración, el jefe de la bancada del PRI en Cámara de Diputados, Rubén Moreira, citó a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para enfatizar que 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad.

En conferencia de prensa, el legislador criticó la manera en que el gobierno, dijo, clasifica las muertes violentas, toda vez que existe “opacidad en la categorización del suicidio, el homicidio doloso, el homicidio culposo y las muertes por causas no determinadas”.

“Es falso que está mejorando la seguridad, el gobierno de Morena está maquillando las cifras; sin embargo, la realidad no se puede negar y de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), que realiza el INEGI, 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad”, comentó Moreira.

El coordinador parlamentario también cuestionó lo que sucede con entidades gobernadas por el partido en el poder, como Michoacán.

“No hay gobierno, es un territorio en manos del crimen: bloqueos, incendios, ataques a la propiedad privada. La autoridad ausente y omisa. Urge la intervención de la Guardia Nacional; el gobierno local es incapaz de ofrecer seguridad y enfrentar a los criminales”, señaló.

Moreira Valdez sostuvo que los resultados de la ENSU se contraponen con los informes gubernamentales de las conferencias mañaneras en los que se presumen detenciones y una mejora en la seguridad, cuando la percepción ciudadana es muy diferente.

“Basta con observar la situación que prevalece en estados como Puebla e Hidalgo, donde los robos carreteros son constantes, para entender la situación actual del país”, ejemplificó.

Comentó el exgobernador de Coahuila que las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Culiacán, Uruapan, Irapuato y Chimalhuacán; y, en el caso de las entidades, la lista se encuentra encabezada por Tlaxcala, Oaxaca y Campeche.

Destacó que igualmente la Ciudad de México, Manzanillo y Cuautitlán se ha disparado esta problemática.

“En Campeche, el último gobierno del PRI, que fue de Alejandro Moreno, tenía una percepción de inseguridad del 30 por ciento, ahora con Layda Sansores, está en el 60 por ciento, es decir al doble”, contrastó.

Planteó el líder congresista que las ciudades más seguras están gobernadas por la oposición, y se refirió a los casos de San Pedro Garza García, en Nuevo León; así como a Saltillo y Piedras Negras, en Coahuila.

 

Related posts

PVEM busca castigo a corrupción en sector salud

Se cumplen 18 años de despenalización del aborto en la CDMX

La matutina de Sheinbaum: Presentan Portafolio para la Prosperidad Compartida