ACTOS DE PODER  Durango, una batalla entre MORENA y el PAN - Mujer es Más -

ACTOS DE PODER  Durango, una batalla entre MORENA y el PAN

Por. Fernando Coca

X: @Fercoca

 

En Durango se dará una batalla electoral que podría definir el rumbo de tres partidos con miras a las elecciones intermedias de 2027.

Aunque parece lejana la fecha, ganar o perder la capital de Durango es vital para el PAN (que actualmente gobierna), para el PRI, que acompaña a Acción Nacional de nueva cuenta y para MORENA.

El alcalde con licencia, José Antonio Ochoa, tiene endeudado al municipio. No les ha pagado a los proveedores de su administración algo cercano a los 300 millones de pesos. Dice que, aunque las finanzas son sanas, no hay flujo de efectivo y que con las empresas que le venden al municipio de Durango, pues hay un acuerdo para pagarles después de realizados los trabajos contratados.

Ochoa ha sido varias veces diputado local y en el 2020 representó un acto de violencia política de género cuando no pudo asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, cuando puso un cartón de huevos en el lugar de la diputada de MORENA Sandra Lili Amaya. La legisladora presentó una denuncia y que se resolvió calificando a Ochoa como un agresor de mujeres.

Ochoa ha sido presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Durango y busca reelegirse.
El PRI, aun teniendo al gobernador Esteban Villegas de su lado, no propuso a nadie para competir por la capital del estado. Hace alianza con el PAN al no tener cuadros competitivos.

Del lado de MORENA ha sido postulado el expresidente municipal, exsenador y también exsecretario de Salud del estado, José Ramón Enríquez.

El oftalmólogo de profesión ganó la contienda interna para competir por la gubernatura de Durango en 2022. Sin embargo, no fue candidato por temas de equidad de género y acomodos político. Cuando Susana Harp ganó la encuesta en Oaxaca, pidieron que dejara el espacio para Salomón Jara. Al no cumplir con la equidad de género, bajaron a José Ramón Enríquez para que Marina Vitela fuera candidata.

Enríquez Herrera es recordado pues durante su gestión como secretario de Salud se construyeron 16 hospitales en la entidad, gobernada entonces por Ismael Hernández Deras.

José Ramón Enríquez cuenta con el apoyo del CEN de MORENA pues saben que tiene amplias posibilidades de obtener un triunfo que pondría al partido en una posición privilegiada rumbo a las intermedias del 27.

Varias encuestas ponen a Enríquez adelante en la contienda con un margen de cinco a 10 puntos. Algunas marcan al panista adelantado con poco más de cinco puntos.

La elección está en marcha. A Ochoa le pesa la deuda del municipio y su imagen de violentador. A Enríquez le acompaña su imagen de oftalmólogo comprometido con su comunidad al realizar cirugías sin costo para sus paisanos.

Ya veremos qué pesa más.

Related posts

DOLCE ÁLTER EGO ‘Pide un café ¿mexicano?’

RIZANDO EL RIZO  Más allá de la fórmula: ¿Anestesia verbal?

ACTOS DE PODER  Llorar entre millones