TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial - Mujer es Más -

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Foto: TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que solo permitía que este órgano difundir el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

En sesión pública, la Sala Superior concluyó que, indebidamente, el INE determinó ser la única autoridad con atribuciones exclusivas para la promoción del voto y de la participación ciudadana, porque dichas restricciones no están previstas expresamente en la Ley y son contrarias a lo establecido por la Constitución.

El acuerdo del INE impedía a servidores públicos y a los poderes Legislativo y Ejecutivo promover el voto de la elección judicial del próximo 1 de junio.

En consecuencia, en plenitud de jurisdicción, el Tribunal “dejó sin efectos las consideraciones del párrafo 40, apartado A, último párrafo, y apartado “C. Promoción y difusión del PEEPJF 2024-2025”, relativo a que el INE es la única autoridad que de manera exclusiva tiene atribuciones para promover el voto y la participación ciudadana de la elección de personas juzgadoras y en su lugar se establecen las facultades y limitaciones que tienen los Poderes de la Unión, los Poderes de las entidades federativas, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y personas servidoras públicas para realizar las actividades tendentes a la promoción del voto y de la participación ciudadana”.

Fueron, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes quienes se pronunciaron a favor de que gobiernos y funcionarios públicos promuevan los comicios en el Poder Judicial Federal, con el argumento de que se podría caer en la realización de una “elección silenciosa“.

En contraparte, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez advirtieron que si se permite a integrantes de los tres Poderes de la Unión la promoción de la elección judicial, ello podría vulnerar el principio de imparcialidad.

Redacción

Related posts

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

La matutina de Sheinbaum: Separan del cargo a seis funcionarios de Birmex por posible corrupción

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe