"Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad", un espacio para alzar la voz por la justicia, autonomía y lucha - Mujer es Más -

“Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad”, un espacio para alzar la voz por la justicia, autonomía y lucha

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el anuncio de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, cuyo objetivo es que las mujeres se adueñen de los espacios públicos y de todos los lugares en esta ciudad, para ejercer su derecho a la cultura.

“Es tiempo de las mujeres que luchan todos los días en sus hogares y fuera de ellos, de las que rompen con estereotipos, de mujeres jóvenes, estudiantes, científicas; de las que cantan, hacen poesía, bailan y de las que dicen: aquí estamos presentes, luchando siempre, porque esta agenda no está concluida, sino que continuamos haciéndola realidad o luchando por ella todos los días”, subrayó Brugada Molina.

La mandataria capitalina enfatizó que el festival conmemorará y reivinidicará a las mujeres rockeras de la Ciudad de México y, al mismo tiempo, alzar la voz como himno de exigencia, justicia, autonomía y lucha.

“Queremos que, sin importar su edad, las mujeres alcen la voz; que aprendan a decir ‘no’ cuando es ‘no’; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”, afirmó.

En este marco, Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, destacó que el festival busca celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura. Para ello, se han programado más de 150 actividades, durante este mes y marzo próximo, en 23 sedes.

Como parte del festival, el sábado primero de marzo, a las 18:00 horas, en el Monumento a la Revolución, se llevará a cabo el concierto Sirenas al Ataque, un homenaje a las pioneras del rock mexicano, desde la década de los 50 hasta el 2000, incluyendo figuras como Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets.

Además, participarán bandas como Las Bloody Benders, Vondré, Baby Bátiz, Las Ultrasónicas, Jezzy P, Las Fockin Biches, Elis Paprika y Norma López, de Flor de Metal, entre otras.

Asimismo, el Zócalo capitalino será escenario de la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda”, de Sabina Berman, con 18 funciones de entrada libre, de jueves a domingo. De igual manera, el 28 de marzo, a las 16:00 horas, en el Pabellón Escénico Chapultepec se presentará el Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta.

En el Tianguis del Chopo, el sábado 29 de marzo a las 13:00 horas, se proyectarán los documentales “Música silenciada”, “Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia” y “El Tutifruti: el tiempo del underground”.

Dentro de la Red de Faros se realizarán conciertos de bandas lideradas por mujeres, talleres de bordado, pintura y charlas sobre salud reproductiva. En la sede de Aragón, el sábado 8 de marzo se inaugurará una exposición de carteles de cine mexicano con perspectiva de género, mientras que Faro Tláhuac presentará a La Perla Bogotá y a las raperas Mare Advertencia y Ximbo.

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofrecerá dos conciertos el sábado 8 de marzo a las 18:00 horas y el domingo 9 de marzo a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. En este mismo recinto, el miércoles 5 de marzo a las 19:00 horas se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli. Además, el camellón de Reforma, entre la Glorieta del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora, albergará la exposición fotográfica “Las dos Cassandras”.

Además, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México convoca al Rally Violeta, dirigido a niñas y adolescentes, para la realización de cortometrajes de uno a tres minutos con celular o tableta sobre lo que significa ser niña y adolescente en la capital.

La cartelera completa está disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/TdeM2025

Related posts

SCJN avala penas por violencia sexual con IA en Sinaloa

Activan Alerta Amarilla por caída de granizo en la CDMX

Localizan el cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez en Semefo de Culiacán