La matutina de Sheinbaum: "No hay nada ilegal", presidenta sobre vuelos con drones de EU - Mujer es Más -

La matutina de Sheinbaum: “No hay nada ilegal”, presidenta sobre vuelos con drones de EU

Foto: Presidencia

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinabum Pardo respondió que no tiene miedo del  presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dadas las amenazas de la imposición de aranceles, una presunta incursión de militares a territorio mexicano y las deportaciones.

“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”.

La mandataria destacó que existe diálogo entre los gobiernos de ambas naciones y que habrá una buena relación con el Presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.

Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:

  • Responsabilidad compartida: implica el reconocimiento del problema en ambos lados de frontera por lo que se tiene que actuar de manera coordinada y colaborativa.
  • Confianza mutua: los acuerdos se cumplen.
  • Cooperación y no subordinación: se trabaja en conjunto, pero las Fuerzas Armadas Mexicanas jamás subordinarán a las de Estados Unidos.
  • Respeto a la Soberanía: es irrenunciable.

“La soberanía no es negociable, ese es un principio básico. La soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México. Y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía”, agregó.

  • Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación estadounidenses, la presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos, por lo que no hay nada de ilegal.

“En primer lugar no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchisimos años, no es de ahora. Porque, ¿por qué sale en el New York Times? Estos vuelos son parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, y muchas veces es a petición —o más bien, todas las veces— es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración, de información, para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Agregó que es indispensable trabajar sin injerencismos, en investigaciones conjuntas sobre temas como el lavado de dinero y los propios grupos delictivos de Estados Unidos.

“Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos y hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien. Lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía”, sostuvo.

Resaltó que el Gobierno de México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que está generando resultados, por ejemplo, el pasado mes 2025 es el enero más bajo en cuanto a homicidios dolosos de los últimos ocho años y diariamente se trabaja en la construcción de la paz en el país.

  • La jefa del Ejecutivo Federal dejó en claro que no se aceptará el decreto del Gobierno de Estados Unidos de declarar como organizaciones terroristas a cárteles del narcotráfico, si este representa acciones extraterritoriales.

“Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, sostuvo.

“Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos”, explicó.

“Ahí está la venta de la droga, entonces ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga? Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos, que hacen que haya esta venta de la droga, están muy bien”, agregó.

La mandataria mexicana aclaró que esta posición no se traduce en una defensa a los cárteles de la droga, como también se ha querido mostrar.

“Es muy importante (aclarar) porque también nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (…)

  • La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena vaya a generar una ruptura al interior de ese partido, ante las protestas que surgieron de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

Asimismo, la mandataria refirió que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la instancia que resuelva dicho proceso.

“Tiene que resolverlo las instancias de Morena, tiene una excelente presidenta Morena, que es Luisa María (Alcalde), el Comité ejecutivo es buenísimo, tiene sus propias instancias de Honestidad y Justicia para dirimir cualquier problema”, dijo.

“Morena es un partido muy fuerte y sólido, no creo (que haya división) y tiene que resolverse este tema sí hay distintas opiniones”, puntualizó.

“Se lo dejo a la presidenta de Morena. A mi me toca desde la Presidencia fortalecer a nuestro movimiento, (…) y quién está hoy a cargo del partido le corresponde también mantener la unidad y los principios del partido, ellos tendrán que decidir al interior”, dijo.

“Tendrá que decidirse al interior. Que bueno que haya debate, no hay pensamiento único al interior de Morena. Que se defina en esa discusión qué es lo que le conviene a Morena”, agregó.

Sobre los presuntos delitos realizados por Yunes Márquez, Sheinbaum Pardo pidió que se investiguen.

“Que se investigue. Yo estoy hablando interno de un partido político, de Morena, del cual provenimos y de lo que nos corresponde. Que se abra el debate, eso es algo bueno y que se fortalezcan los principios y resguardar el movimiento”, resaltó.

“La política decía el presidente (Andrés Manuel López obrador) es principios y eficacia, lo dice en su libro y fue parte de su conducta”, puntualizó.

  • Sheinbaum Pardo, destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec va muy avanzado, por lo que se proyecta que sea inaugurado y puesto en operación en su totalidad para el primer semestre del 2026 con la conclusión de la Línea K que lleva más del 65 por ciento de avance; las obras de construcción de patios, laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA, así como todos los Polos del Bienestar.

“Como ven, va muy avanzado el Corredor Interoceánico. No solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico o viceversa, del Golfo al Pacífico, con el tren principal de la Línea “Z”, sino que tiene una Línea que va a conectar al Tren Maya para carga; otra Línea que va a Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, donde está la Refinería Olmeca; y otra línea que va muy avanzada también que va a Chiapas, a Ciudad Hidalgo. Se conecta con cuatro puertos y hay más de 10 Polos del Bienestar que van avanzando. Entonces, va muy bien el Tren Interoceánico.

“Ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren que estará listo, pensamos, en el primer semestre del 2026, completamente listo y operando al 100 por ciento, incluida una parte muy importante del puerto de Salina Cruz, informó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Redacción

 

 

Related posts

La matutina de Sheinbaum: FGR revisará petición de repatriación de “El Mayo” Zambada

Mayoría legislativa respalda iniciativa presidencial sobre soberanía nacional: Monreal

Convocan a Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales