La bancada del PRI exhortó a la Secretaría de Salud a devolverle a los hospitales de alta especialidad por lo menos los 113 mil millones de pesos que ejercieron en el presupuesto anterior.
“Uno de los problemas graves que enfrentan los hospitales de alta especialidad es que estén en el IMSS-Bienestar y la bronca es administrativa porque el IMSS-Bienestar tiene el recurso, el problema es que no lo ha sabido repartir para que pueda llegar a los hospitales que tanto lo necesitan”, explicó el legislador Gerardo Sánchez.
En conferencia de prensa, los legisladores lamentaron la situación que afrontan médicos, enfermeras y personal del sector ante el desabasto y el deterioro de las condiciones en las que laboran.
El diputado Gerardo Sánchez destacó las manifestaciones del lunes que calificó como “una jornada única” ante el desabasto de medicamentos y la falta de presupuesto que “hoy están llevando a un colapso a nuestro sistema de salud que no se parece en nada, en nada a Dinamarca”.
Expuso el legislador que el punto de acuerdo presentado en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados hizo un llamado al Gobierno y a la secretaría del ramo para atender, además, la falta de accesorios para la realización de cirugías, garantizar la dignidad de los hospitales y mejorar los sueldos del personal de salud de ese subsector.
Detalló que el exhorto se refiere a la situación crítica que ahora se afronta en los hospitales regionales de alta especialidad del Bajío, en León; Chiapas, Oaxaca, Península de Yucatán, Ciudad Victoria, Bicentenario 2010, cuya administración y recursos quedó en manos del IMSS-Bienestar desde octubre de 2023.
Ejemplificó que, en el caso de León, en 2024 todavía recibieron un presupuesto de mil quinientos millones de pesos, pero para 2025 “recibieron cero pesos, cero centavos”.
Frente a ese panorama, el exhorto de la bancada del PRI a la Secretaría de Salud “es para que transfiera recursos públicos a los hospitales de alta especialidad en México a la brevedad, porque con la salud no se juega”.
Cuestionado sobre el cerco político que ha pretendido ningunear las protestas del personal de salud, el diputado Gerardo Sánchez comentó que, lamentablemente, en Gobierno federal se considera que son “personal de casa”, por lo que se desoyen sus reclamos.
“Con la salud de los mexicanos no se juega y ya están los médicos, ya son las enfermeras, ya son la gente misma que trabaja dentro de los hospitales la que está denunciando la falta de presupuesto, la falta de medicamentos y la falta de un mejor sector salud”, sostuvo.