'Alberto' toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas - Mujer es Más -

‘Alberto’ toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas

La madrugada de este jueves (04:30 horas, tiempo del centro de México), la tormenta tropical Alberto ingresó a tierra, en las inmediaciones del municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Sus bandas nubosas en tierra ocasionarán lluvias torrenciales en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas en zonas de Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala; fuertes en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán, y aisladas en Sonora.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo; asimismo, pueden generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado.

Se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, costas de Tamaulipas, San Luis Potosí, el litoral de Veracruz y Zacatecas; rachas de 50 a 70 km/h en Aguascalientes, costas de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, zonas costeras de Quintana Roo, en Sinaloa, Sonora y el litoral de Yucatán; rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 km/h en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tabasco  y Tlaxcala.

Para las costas de Tamaulipas y Veracruz, se pronostica oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura, así como condiciones para la formación de trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

A las 06:00 horas, el centro de Alberto se localizó en tierra a 25 km al norte de Pánuco, Veracruz, y a 45 km al oeste de Tampico, Tamaulipas. Tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento al oeste a 20 km/h.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos de América), hasta Tecolutla, Veracruz.

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua y Durango.

En la tarde, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California y el occidente de Chihuahua; de 35 a 40 grados en Baja California Sur y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Related posts

Tribunal Supremo de EEUU permite temporalmente abortos de emergencia en Idaho

INFOVERSO, la nueva herramienta virtual para solicitar información

Save the Children estima 21 mil menores desaparecidos en Gaza