Se le dificulta a Morena convocar a un periodo extraordinario - Mujer es Más -

Se le dificulta a Morena convocar a un periodo extraordinario

Morena y sus partidos aliados se quedaron a un voto para obtener la mayoría calificada en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por lo que se vislumbra difícil concretar un periodo extraordinario.

La Comisión Permanente que se instaló este viernes quedó integrada por 37 legisladores, de los que 19 serán diputados y 18 senadores, nombrados por sus respectivas cámaras previo a la clausura de los periodos de sesiones ordinarias.

Y aunque Morena en San Lázaro le quitó su lugar a Movimiento Ciudadano para darle otro espacio al Partido del Trabajo y en el Senado le quitó su espacio al PRD para entregarlo al llamado Grupo Plural, en total tendrán 24 votos; es decir, uno debajo de los 25 que necesita para contar con la mayoría calificada.

En tanto,el bloque opositor se quedó con los mismos 13 votos que tuvo desde 2018 en la Permanente, cuando Morena dominaba en Diputados.

Los 13 votos, sin embargo, son suficientes para impedir sesiones extraordinarias. Durante la LXIV Legislatura, primera dominada por Morena, Morena, PVEM, PT y PES, tuvieron un total de 24 votos, frente a 13 de PAN, PRI, MC y PRD; el voto número 13 era del perredista

Miguel Ángel Mancera, quien con base en un nuevo criterio denominado “fundacional”, logró que no desapareciera su grupo parlamentario, constituido en septiembre del 2018 con seis integrantes, a pesar de quedarse sólo con tres, luego de las salidas de Israel Zamora, Juan Zepeda y Leonor Loyola.

Dado que Morena estaba interesado en conservar a Encuentro Social como grupo parlamentario, a pesar de perder el registro como partido político a finales de septiembre del 2018, la Junta de Coordinación Política del Senado, encabezada por Ricardo Monreal, decidió un acuerdo para tener vivos ambos grupos parlamentarios, ilegales de acuerdo con el marco jurídico que aplica al Senado.

En agosto del 2020, Morena intentó quitar un espacio a la oposición, cuando José Ramón Enríquez, entonces emecista, se fue a Morena. Se abrió una negociación y Dante Delgado, en ese momento coordinador de los senadores de MC, logró conservar el espacio de su bancada con

Verónica Delgadillo; sin embargo, desde ese momento ya la presión interna de Morena se canalizaba por quitar el espacio a Miguel Ángel Mancera.

Ese voto número 13 impidió que en 2020 y en 2021 se abrieran periodos extraordinarios de sesiones en los que tenía interés Morena.

 

Con información de Leticia Robles de la Rosa (Excélsior)

Related posts

Xóchitl Gálvez envía a AMLO libros sobre violencia política de género

LA MAÑANERA EN BREVE

Solo 26 países están dirigidos por mujeres