Spotlight lanza #NoEstásSola, una iniciativa contra la violencia doméstica - Mujer es Más -

Spotlight lanza #NoEstásSola, una iniciativa contra la violencia doméstica

 

México.- La iniciativa Spotlight en México -programa de las Naciones Unidas y la Unión Europea-, en colaboración con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), lanzaron el video #NoEstásSola, el cual busca prevenir la violencia contra las mujeres en el hogar, principalmente durante el confinamiento por COVID-19.

“El video busca dar un mensaje a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia al interior de sus hogares para que reconozcan que no es normal y que no están solas”, refiere en un comunicado.

Destacó que “es un llamado para que busquen y obtengan ayuda, así como una forma de  visibilizar y contribuir de alguna manera a la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres en el hogar, durante el distanciamiento físico a causa de COVID-19 como en los momentos posteriores que acompañarán a la incorporación paulatina de la mujeres en sus actividades después de la contingencia”.

Spotlight reconoció que la casa no siempre es el lugar más seguro para las mujeres y los niños y niñas, pues la violencia en su contra proviene de quienes están en su entorno más cercano: pareja, esposo, padre, hermano, tío, abuelo, familiares y quienes dicen ser sus amigos.

Contrario a lo declarado por el Gobierno federal, Spotlight señala que el confinamiento por la pandemia de coronavirus ha incrementado la violencia en el hogar y México no ha sido la excepción.

“En abril de 2020, 11 mujeres fueron asesinadas cada 24 horas en el país (una más que el promedio de 2019) y el 911 recibió 143 llamadas de emergencia cada hora a nivel nacional por diversas formas de violencia contra las mujeres, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con información hasta el 30 de abril de 2020.

“Si bien las llamadas al 911 muestran un ligero descenso con respecto a marzo, cuando se reportaron 155 llamadas por hora, la cifra aún está por encima de febrero (136 llamadas por hora), cuando todavía no se aplicaban las medidas de mitigación por COVID-19 en el país”, argumentó.

Así mismo, refirió que el descenso de marzo a abril no demuestra necesariamente una disminución de la violencia, ya que el hecho de vivir con el agresor muchas veces les imposibilita denunciar.

 

 

Related posts

#EnVivo Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial

#VIDEO Claudia Sheinbaum se compromete a fortalecer derechos de mujeres y niñas

La Ciudad de México ya tiene himno; fue compuesto por una mujer