«LA MAÑANERA EN BREVE» - Mujer es Más -

«LA MAÑANERA EN BREVE»

 

Redacción / México.- Desde Cancún, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obradror ofreció su conferencia de prensa matutina, en la que abordó el problema de sargazo que enfrentan las playas de ese estado, así como la inseguridad que tiene una tendencia a la baja. Además se dio el ¿Quién es quién en el precio de las gasolinas?

  • El titular del Ejecutivo afirmó que, resultado de las labores de coordinación entre el gobierno federal y local, el estado registra una disminución en sus cifras de inseguridad, en tanto que se redujo de dos a uno el número de homicidios diarios.

La reducción de cifras de inseguridad “es bastante alentadora”, dijo en su conferencia de prensa matutina luego de la reunión de evaluación de seguridad que realizó con autoridades federales y locales, a quienes hizo un reconocimiento en este tema que “preocupa al estado y a la población en general”.

“Había un promedio de dos homicidios diarios y bajó a uno diario”, expresó el Jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por el secretario de Marina-Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

  • El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó en su reporte semanal que se detectó a la gasolinera que más roba en el país, la cual se ubica en el municipio de Acajete, Puebla.

Comentó que tras una visita a la estación de servicio se detectó que servía 6.670 litros por cada 20 litros, es decir, menos del 50 por ciento.

“Encontramos a la gasolinera que se ha registrado que robe más en todo el país, de José Óscar Cervantes López (Km 20+360 de la carretera federal Amozoc-Teziutlán, municipio de Acajete, Puebla) … es un caso verdaderamente escandaloso”.

Asimismo, como parte de las 125 verificaciones por sorteo electrónico que la Profeco realizó esta semana, cuatro estaciones no permitieron ser verificadas, y se encontraron tres bombas en una gasolinera de Chiapas con rastrillo, que no vendía litros completos.

Por otra parte, dijo que en esta semana el precio más alto de la gasolina regular fue de 22.69 pesos y el más económico de 17.44 pesos; para la Premium el precio más alto fue de 23.16 pesos y el más bajo de 19.18 por litro; en tanto que el precio más alto del Diésel fue de 22.05 pesos y el más bajo de 18.99 pesos.

Por marca, las tres con los precios más altos fueron Chevron, Arco y Redco; mientras que las tres con los precios más bajos fueron Gulf, Orsan y La Gas.

En cuanto al gas LP, el precio más alto por litro para tanque estacionario fue de 11.37 pesos por litro y el más bajo de 7.41 pesos; y para cilindro el más alto fue de 21.06 pesos, en tanto que el más económico se ubicó en 14.59 pesos.

  • En su oportunidad, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, detalló que la dependencia destinará 52 millones de pesos para atender el problema de sargazo en el Caribe mexicano, y que se contará con la maquinaria y personal capacitado para atender el tema. Para este proyecto la Secretaría de Turismo otorgó siete millones de pesos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 45 millones.

Comentó que la Marina construirá sargaceras en lugar de comprarlas a particulares, y se prevé que en dos meses esté lista la primera, de entre 10 y 12 que se tendrán.

Esta tarde, Ojeda Durán se reunirán con los presidentes municipales para que definan las zonas más afectadas que requieren atención más urgente, “porque no es ni todos los días ni todas las playas, nos vamos a poner de acuerdo para ver cuáles municipios, ellos dirán cuál es el más importante”.

Agregó que trabajan en conjunto con diversas universidades y el Conacyt en la investigación del sargazo, ya que el verdadero problema del sargazo “no es recogerlo, sino qué hacer con él, porque son miles y miles de toneladas. Ningún país sabe qué hacer con él”. Ante ello, estimó que en dos años el país ya cuente con estudios concretos al respecto.

  • En este marco, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, señaló que no se ha visto afectada la ocupación hotelera, pero sí las actividades que se realizan en la playa.

Agregó que la estrategia del control de sargazo implica acciones directas sobre la playa para evitar que las invada, así como reforzar acciones en los municipios para tener resultados inmediatos, a mediano y largo plazos.

En tanto, el presidente López Obrador reiteró que no se trata de un problema grave y garantizó que será resuelto sin dificultades.

Pidió visitar el estado de Quintana Roo, pues “es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Lo del sargazo es un asunto menor”.

Acusó que en el pasado el problema del sargazo se atendió de manera irresponsable, pues se declaraban emergencias sólo para contratar sin licitación a empresas sargaceras.

El problema del sargazo se ha magnificado para cuestionar al nuevo gobierno, pero no hay motivo para preocupación, añadió.

  • “Yo no digo mentiras, siempre hablo con la verdad”, respondió el primer mandatario al ser duramente cuestionado por una reportera local, quien le señaló que el estado está sumido en una lacerante corrupción y pobreza.

“No esperamos cifras alegres, no esperamos que nos venga a decir lo que no corresponde a una realidad. Dígale a su CISEN que realmente investiguen lo que está pasando, porque solo con verdad se podrá solución a las situaciones que se viven en Quintana Roo”.

Así mismo, la periodista refirió que ellos como reporteros de la entidad y que cubren la nota roja tienen números distintos en torno a los homicidios, pues han reportado hasta cuatro ejecutados al día y siete heridos; 3 periodistas ejecutados y el feminicidio “a lo que da”.

“Sé que ustedes tienen una visión distinta, yo la respeto, pero yo voy a defender siempre mi punto de vista”, contestó el primer mandatario a la reportera.

Reiteró que considera que el sargazo no es un problema mayor y que lo están resolviendo. Agregó que todos los días recibe un reporte de la grave situación de todo el país.

  • El aseguramiento de inmigrantes está a cargo del Instituto Nacional de Migración, mientras que la Guardia Nacional sólo coadyuva en dichas acciones, destacó el secretario de la Defensa.

“Considerando que la migración es un delito, es una falta administrativa, nosotros sólo los detenemos y los ponemos a disposición de la autoridad para que hagan su trámite y las autoridades ya determinarán su situación, detalló el secretario sobre las acciones que se están llevando a cabo tanto en la frontera sur como en la norte.

 

Related posts

Blanca Alcalá llama a mujeres parlamentarias asumir un papel más activo

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete

ONU-DH pide a candidatos electos dar cumplimiento a ley contra la tortura