«LA MAÑANERA EN BREVE» - Mujer es Más -

«LA MAÑANERA EN BREVE»

 

Redacción / México.- En la conferencia matutina de este martes,  el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la creación de 269 mil 143 empleos, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social creció el número de trabajadores asegurados en el primer  trimestre de 2019.

Es un incremento “nunca visto desde hace 10 años para un periodo similar”,  lo que quiere decir que la economía del país está creciendo, recalcó el mandatario.

En ese sentido indicó que sigue en pie su “apuesta” con los expertos respecto al crecimiento económico del país, “aceptamos el desafío y aquí vamos a estar viendo, en una de esas les vamos a ganar”.

  • El titular del Ejecutivo respondió que desconocía el caso del periodista Alejandro Acuña, quien falleció en recientes días de cáncer y a quien -pese a su precaria salud- personal de Comunicación Social del gobierno federal le negó el acceso a la conferencia matutina; por lo que lamentó el hecho y ofreció una disculpa post mortem al comunicador y a su familia.

Agregó que el personal de su gobierno debe contar con la sensibilidad para servir al pueblo, por lo que confió en el equipo de comunicación social a cargo de Jesús Ramírez.

  • Sobre la información que se proporcionó el día de ayer de ¿Quién es quién? en los precios de las gasolinas, López Obrador señaló que ésta se obtuvo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y podría ser que haya habido problemas en la actualización.

Ante ello, aseveró que en el caso de que existieran errores en los datos que se revelaron de Shell -la concesionaria con los precios más elevados- éstos se corregirán y cruzarán con los datos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Respecto al tema de los médicos residentes, López Obrador confió en que esta misma semana se arregle los pagos correspondientes, para lo cual ya giró instrucciones a los secretarios de Salud y de Hacienda, “esa es la instrucción”.

  • Mañana miércoles, el Presidente enviará un memorándum a la secretarías de Educación Pública, Gobernación y Hacienda por el que les instruye buscar la manera para que quede sin efecto la reforma educativa, en tanto se llega a un acuerdo en la materia.

Dejó en claro que “lo único que nos vamos a reservar es el manejo de las plazas”, que corresponde a la SEP decidir, para evitar tráfico en el manejo de las mismas, en tanto que la Secretaría de Hacienda manejará la nómina para evitar que haya “aviadores”, se garantice el pago a los maestros y se destierre la corrupción.

López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos, “que fueron víctimas de las evaluaciones punitivas”.

  • En otro tema, López Obrador aseguró que si las empresas no participan en la licitación de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Estado intervendrá para garantizar la conectividad a Internet en todo el país.

“Vamos a comunicar a todo el país con internet, y si no participan las empresas en la licitación de los cables, las líneas de fibra óptica de la CFE, se están licitando alrededor de 20 mil kilómetros, si no participan, va a intervenir el Estado, pero tenemos que garantizar la comunicación a todo el país”, indicó.

Refirió que ya se entregaron las prebases de la licitación y se está hablando con los empresarios “que manejan este ramo de la comunicación, las empresas más importantes”, para invitarlos a participar.

 

Related posts

Blanca Alcalá llama a mujeres parlamentarias asumir un papel más activo

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete

ONU-DH pide a candidatos electos dar cumplimiento a ley contra la tortura