miércoles 19 noviembre, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS COLUMNA INVITADA

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS La historia nos ancla a la vida

  • Alguien habló de nosotros, Irene Vallejo, Editorial Debate.

Por. Alicia Reyes Amador

En esta maravillosa aportación de más de 120 breves textos, la autora nos comenta su muy especial punto de vista sobre los vericuetos de la vida.

Aborda temas que van desde la esperanza, el dinero, el éxito, la basura, la vida y otros muchos y variados temas.

En estas páginas vas a encontrar ideas que se advierten como producto de serias y profundas reflexiones, expresadas de forma sencilla y concreta, muchas veces sólo abarcan una página, exentas, todas ellas de posturas partidistas, sectarias o de moda.

Cada uno de sus ensayos tiene la capacidad de ponernos a pensar sobre nuestras actitudes, tanto cotidianas e individuales, como grupales y sociales.

La autora, en este texto, sostiene un diálogo respetuoso y objetivo, con nuestras raíces culturales e históricas. Cada acción o comportamiento que ella aborda, lo conecta de manera sustentada y brillante con lo que lo originó en sus primeras manifestaciones en la Historia Universal. Aporta, además, la palabra o palabras con que fue nombrado y el sentido del concepto que nuestros antepasados formularon en el momento y el contexto en el que fue generarlo.

Otra faceta de esta creación literaria es que supera, en mucho, los miles de textos sobre la, tan de moda, superación personal. Nunca establece reglas a seguir o consejos para mejorar nuestra vida o nuestro entorno, sí, en cambio señala lo que para ella es un comportamiento ético y el qué no lo es, no hay forma de evadirse de ese crítico señalamiento, si uno analiza bien lo que ella afirma,

Podría ser que algunos lectores, piensen que exagera o es muy rígida en sus opiniones, en realidad éstas son sólo exposiciones firmes y sin rodeos no busca confrontar, pero, se advierte que tampoco le preocupa si genera conflictos en sus lectores. Su postura se sujeta a aquella inobjetable idea de que el ensayo literario y filosófico, plantea más preguntas que respuestas.

Irene Vallejo exhibe aspectos que hoy se asumen, sólo en el discurso de moda a nivel mundial y en especial, en nuestro contexto social y político, como el racismo, la forma en que son ubicadas las mujeres, las personas con discapacidades, los niños etc. expone la incongruencia evidente y dañina que hay entre ese discurso y lo que sigue permeando realmente en la práctica diaria, hoy enraizado de manera drástica en nuestros gobernantes.

La prosa de esta escritora es suave, llena de referencias que aparecen con toda naturalidad, certeza, sin dejo alguno de haber forzado, el pasado, ni el presente, para establecer la relación entre ambas realidades, con ello, nos percatamos que estamos ligados, en la vida cotidiana con nuestra historia, mucho más de lo que muchos podríamos suponer.

Después de leer cada uno de estos ensayos, uno puede percatarse de que ha recibido una importante aportación o un reforzamiento positivo, en los ámbitos culturales, emocionales, sociales, políticos e incluso ideológicos.

Me parece que es un texto magnífico, tanto de lectura, como de consulta y podría ser leído por todo aquel que desee tener un punto de vista inteligente sobre su realidad. Pienso incluso, que para los pequeños, resultaría disfrutable y útil.

Artículos Relacionados

EL ARCÓN DE HIPATIA IA y sexualidad: toda violencia es real, incluida la digital

Editor Mujeres Mas

COLUMNA INVITADA De independencias y autonomías

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO El arte perdido de conversar

Editor Mujeres Mas

El abrazo de Lummar

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO  México manoseado, pero digno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.