martes 07 octubre, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS SARAÍ AGUILAR

EL ARCÓN DE HIPATIA Primer año de gobierno: a la sombra del patriarca

Por. Saraí Aguilar

X: @saraiarriozola

 

Mientras las planchas del Zócalo de la Ciudad de México se llenaban de acarreados para el discurso triunfalista del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la tendencia en redes era Andrés Manuel López Obrador. Un reflejo de una gestión que no ha logrado ser independiente, sino que vive a la sombra del patriarca, lo que ella misma justificó en su discurso del pasado domingo: “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, que nos dividamos… pero eso no va a ocurrir”.

El primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum plantea una agridulce reflexión para la agenda feminista. Se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia del país y se pueden señalar algunas acciones simbólicas como el primer Grito de Independencia, la búsqueda de rescatar la identidad de las mujeres en la historia y ejercer como la Suprema Comandanta para unas fuerzas armadas de naturaleza patriarcal. Sin embargo, estas conquistas no se ven reflejadas en acciones que hayan promovido la igualdad sustantiva para las mujeres de a pie, las de la base.

Desde un inicio su gestión, vista como una victoria para las mujeres, es cuestionable. Se llegó al 1 de octubre con un gobierno que carece de identidad propia y que ha fundamentado sus acciones en un segundo piso, en un continuismo del plan de su antecesor. Se ha negado a borrar la sombra del caudillo, perpetuando así el hecho que las mujeres, incluso aquellas en el poder, no pueden avanzar sin el manto protector de los hombres fuertes de sus grupos de adherencia.

Para muestra, en su Primer Informe de Gobierno, presentado el 1 de septiembre, Sheinbaum destacó la ampliación de los programas sociales y el aumento del salario mínimo, entre otros, como logros y ejes prioritarios, cumpliendo con la expectativa de continuidad y tratando de demostrar que, aunque esto no se vea en la realidad, en el mundo oficialista la pobreza ha disminuido.

Aunque los reclamos por los medicamentos se incrementen, los familiares de pacientes con cáncer sean mayores y el sistema de salud público –elemento clave en cualquier gestión que se ose llamar de izquierda– se desmorone, el multiverso de los otros datos prevalece.

México sigue siendo un país donde ser mujer es un riesgo. En marzo de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) contabilizaba 28 mil 729 mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas, lo que representa cerca del 23% de las 124 mil 987 desapariciones registradas en el país.

Pero, al parecer, los resultados no importan. Lo que importa son los discursos, las arengas y llenar plazas y mítines (que, ahora sabemos por voz de la propia presidenta en su reciente documental, fue una “sugerencia” de su antecesor, quien le dijo: “no vayas a dejar de salir todos los fines de semana”). No importan los hogares destrozados por falta de recursos para conseguir medicamentos que no están disponibles en el sector público. No importan las madres que buscan a sus hijas en fosas. No importan las realidades, esas que duelen, mientras los votos lleguen a las urnas.

Si se trataba de mostrar músculo, en eso sí lo logró. Pero también, demostró que para que una mujer gobierne por si misma habrá que esperar.

 

Artículos Relacionados

RETROVISOR  UNAM: luto, salud mental y comunidad

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: De la inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: La paz como promesa incumplida

Editor Mujeres Mas

COLUMNA INVITADA: El terror en lo cotidiano

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Cirugías estéticas: #ConLosNiñosNo

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: De la propaganda de poderes y organismos públicos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.