martes 19 agosto, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

INE cumple sentencia del TEPJF y entrega constancias a 45 candidatos electos a jueces y magistrados

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a 45 candidatos electos a cargos de magistrados y jueces que no cumplieron con el requisito de promedio de 9 en sus materias de especialidad, así como por criterios de paridad.

Ello, en cumplimiento a sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Estamos entregando constancias sin conocer el cumplimiento de la ley en cada caso por parte de las candidaturas”, acusó la consejera Carla Humphrey Jordan durante los posicionamientos de un Consejo divido por la resolución del Tribunal.

Asimismo, criticó severamente las fallas que “plagaron” la reforma judicial, y señaló el camino atropellado que siguió el proceso de selección de las candidaturas.

Cabe recordar que de acuerdo con el proceso, los Comités de Evaluación de los tres poderes de la Unión fueron los encargados de revisar la idoneidad de los candidatos; sin embargo, el pasado 1 de junio contendieron perfiles que no cumplieron con el cien por ciento de los requisitos.

“Seguimos sin saber cómo fue que el Senado o algunos de estos comités hicieron esta revisión (…) no detectaron que había personas que no cumplían con el requisito, y así enviaron su listado al Senado, que en segundo término tampoco hizo esta revisión”, reprochó Humphrey.

Con una posición contraria, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala dejó claro los 45 personajes electos que “no han sido designados, han sido electos, no representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa. Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente del pueblo de México”.

Explicó que en acatamiento de las sentencias del TEPJF, “el INE no sólo cumple con una obligación legal, sino que demuestra el compromiso de nuestras instituciones con la equidad de género, la legalidad y la transparencia”.

La Presidenta del INE les aclaró que quienes en este acto reciben sus constancias de mayoría, “las reciben con el mismo valor jurídico y político, sin importar si fueron entregadas directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia derivada de un medio de impugnación. Su elección no es menos legítima, ni menos válida, al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”.

De esta manera, el INE entregó las constancias de mayoría a las personas que asumirán cargos en magistraturas y juzgadoras de Distrito en los Circuitos Judiciales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 09, 10, 12, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 24 y 27 correspondientes a la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.

 

Artículos Relacionados

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente al español ABC; niega residencia en Madrid

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta celebra acuerdo trilateral con Belice y Guatemala

Editor Mujeres Mas

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas”: Sheinbaum

Editor Mujeres Mas

México debe estar en un debate permanente con los jóvenes: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: En México “el único que manda es el pueblo”

Editor Mujeres Mas

Brugada propone crear red de ciudades del cuidado en América Latina y el Caribe

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.