martes 15 julio, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS SARAÍ AGUILAR

EL ARCÓN DE HIPATIA: Mujeres de poder, protegidas por el Estado; las niñas, en la indefensión

Por. Saraí Aguilar

X: @saraiarriozola

 

No cabe duda de que entre las iguales hay unas más iguales que otras. Mientras algunas mujeres en el poder político son protegidas hasta de las insinuaciones que puedan surgir de publicaciones en redes públicas, las niñas en este país terminan desmembradas o ultimadas con tiro de gracia a la orilla de la carretera, sin que haya justicia para ellas.

Ese es el panorama que a últimas fechas se cierne sobre México. Mientras en los últimos meses no han sido pocos los casos en los que mujeres políticas han señalado y algunas incluso conseguido sentencias favorables apegándose a la legislación sobre violencia política de género, el país ve con horror casos como el de Keila o el de Meredith, Medelin y Karla.

El cuerpo de Keila Nicole “N”, una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 1 de julio, fue hallado en un camino vecinal entre los cerros de la comunidad de El Rosario, en San Quintín, Baja California. Días después fueron localizados sus restos. Keila habría sido asesinada con extrema violencia, ya que el cuerpo presentaba mutilaciones, decapitación y signos de agresión con arma blanca y probable arma de fuego.

Cuando aún no nos recuperábamos de ese impacto, se incrementa el horror. Los cuerpos de tres hermanas —gemelas de 11 años y una menor de nueve, quienes fueron asesinadas en la Costa de Hermosillo— fueron encontrados por madres buscadoras. Las menores, identificadas como Meredith, Medelin y Karla, fueron halladas la tarde del sábado 5 de julio. Son hijas de una mujer de 28 años, quien fue localizada sin vida un día antes, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino. Las tres niñas se hallaban abrazadas, protegiendo a su hermana menor, haciendo lo que el Estado no pudo hacer por ellas.

Es aquí donde entra lo cuestionable de la prioridad de algunas legislaciones y de cómo se han abordado. Mientras tenemos una legislación en materia de política de género que ha sido distorsionada y utilizada de manera burda para encubrir nepotismo en algunos casos o corrupción, y se lanzan todas las acciones afirmativas para mujeres en el poder, las más desfavorecidas siguen siendo el último eslabón, aquellas que terminan en basureros, en fosas comunes o a orillas del camino, sin que se vea cómo las paridades de cuota o las exigencias por romper el techo de cristal les hayan beneficiado.

La violencia en definitiva no se puede admitir en ninguna forma. Pero definitivamente no se puede perder el foco de las acciones afirmativas ni de las prioridades. Están matando a nuestras niñas, las están tirando como basura y el Estado sigue más preocupado por proteger a mujeres en el poder que a las ciudadanas de a pie. ¿El poder al servicio del poder?

 

Artículos Relacionados

RETROVISOR Azul puro: las policías que García Harfuch necesita

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO: “El país de las baladas de rompe y rasga y las transiciones pendientes”

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA: El gobierno de los otros datos ya tiene nuestros datos

Editor Mujeres Mas

SEXTO SENTIDO: Bailar para vivir

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR: Se le mueve una patita a la política

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.