jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presentan Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, reciprocidad en el combate al tráfico de armas, las cuales son utilizadas por el crimen organizado, al señalar que estas acciones han disminuido en el país vecino.

“Hubo hace algunos meses una incautación importante que hizo Estados Unidos, pero después de eso en efecto ha disminuido. Y nosotros lo exigimos siempre. Es de los dos lados, no puede ser solamente de un lado”, expresó.

“En una de las llamadas que tuve con el presidente Trump, le decía, ‘¿Cómo puede explicar usted que un lanzagranadas que tiene un grupo de la delincuencia organizada, pase de manera ilegal de su país a mi país? ¿Dónde están las revisiones que tienen que hacer ustedes en la frontera?’”, dijo.

La mandataria recordó que México continúa con acciones para combatir el tráfico de drogas e incluso se ha disminuido el trasiego, especialmente las sintéticas y el fentanilo hacia EE.UU., por lo que de igual manera “lo que pedimos es que haya una reducción de las armas de Estados Unidos a México”.

  • Por segundo día consecutivo, la presidenta de México reiteró que es falso que se espiará a los ciudadanos mediante las nuevas leyes en materia de seguridad pública, inteligencia y de telecomunicaciones.

“Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso, se miente deliberadamente”, lanzó.

“El Gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros. Todos los que estamos aquí (en referencia a funcionarios presentes), de alguna manera fuimos espiados, porque todos los compañeros y compañeras son militantes del movimiento desde hace muchísimos años. Nosotros no espiamos a nadie, absolutamente a nadie”, declaró.

La mandataria agregó que lo que su Administración busca con estas reformas en seguridad pública y telecomunicaciones es “construir un país seguro, en paz”, y refrendó que una intervención telefónica solamente la podrá aprobar un juez por Constitución y por otras leyes.

“No hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje a ciudadanos o que tenga que ver con censuras”, puntualizó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentaron el Plan Integral para la Zona Oriente de la entidad mexiquense con el propósito de revertir décadas de abandono en 10 municipios prioritarios con 10 millones de habitantes.

El Plan consiste en realizar una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos con 121 acciones como la construcción de hospitales, transporte público masivo, universidades, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, y más recursos para programas sociales.

“Estos son los municipios con mayor urbanización y mayores carencias. Es una deuda, no solamente del Gobierno, es una deuda de México con estos municipios donde más pobreza urbana concentra de todo el país. Entonces estamos haciendo realidad por el bien de todos primero los pobres”, dijo la jefa del Ejecutivo Federal.

El financiamiento será tripartito, 60 por ciento provendrá del Gobierno Federal, 30 por ciento del Gobierno del Estado de México y 10 por ciento de los municipios beneficiados: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

“Estamos trabajando de manera integral y transversal, en donde no solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación. Lo que pretendemos es mejorar la situación para las familias, y donde los niños y las niñas pueden desarrollarse con dignidad y con esperanza en el futuro”, expresó la gobernadora mexiquense.

“Gracias por mirarnos, por tomar en cuenta las necesidades de las y los mexiquenses, gracias por ayudarnos a aprovechar el inmenso potencial de la zona oriente”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez por la atención de la Presidenta Claudia Sheinbaum a una zona históricamente olvidada.

Ejes del Programa Integral para el Oriente del Edomex

Movilidad: Se invertirán 5 mil 900 millones de pesos en transporte público, ampliación del Trolebús a Ixtapaluca y de la línea 3 del Mexibús, así como en la estrategia de Senderos Seguros.

Agua: Con 101 obras hidráulicas y de drenaje, se busca beneficiar a 6.4 millones de personas. Ya iniciaron 21 proyectos.

Desarrollo territorial: Más de 140 mil acciones urbanas y de vivienda serán financiadas con 4 mil 200 millones de pesos, incluyendo regularización de 32 mil escrituras y obras comunitarias.

Educación: Se crearán 10 nuevas universidades y 10 planteles de bachillerato tecnológico, con una inversión de 3 mil millones de pesos; se abrirán más de 10 mil espacios educativos.

Salud: Con más de 12 mil millones de pesos, se construirán 4 hospitales, 6 clínicas, 10 CECIS y 8 salas de hemodiálisis, además de fortalecer 180 unidades médicas. Se prevé beneficiar a 5 millones de personas.

Bienestar: 1.1 millones de personas accederán a programas sociales con una inversión de 30 mil millones de pesos.

Financiamiento: BANOBRAS administra un fondo tripartito ya en operación, con aportaciones de los tres órdenes de gobierno.

 

Redacción

Artículos Relacionados

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas

Diputados remite al Ejecutivo decreto que expide Ley en Materia de Telecomunicaciones

Editor Mujeres Mas

Siete de cada diez mexicanos que nacen pobres no superan su condición: CEEY

Editor Mujeres Mas

Nueva Ley en Materia de Telecomunicación no es de censura ni espía: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba criminalización de migrantes

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.